°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles marchan en Hungría en apoyo al primer ministro Viktor Orbán

Miles de húngaros salieron a las calles de Budapest para demostrar su apoyo a su líder, el primer ministro Viktor Orbán. Foto
Miles de húngaros salieron a las calles de Budapest para demostrar su apoyo a su líder, el primer ministro Viktor Orbán. Foto Afp
Foto autor
Ap
23 de octubre de 2025 12:47

Budapest. Miles de húngaros se congregaron en las calles de Budapest este jueves en una demostración de fuerza en apoyo al primer ministro Viktor Orbán, quien, a seis meses de las elecciones parlamentarias, enfrentará la votación más competitiva en sus 15 años en el poder.

La reunión, calificada por los organizadores como una “marcha por la paz”, tuvo lugar en el día feriado nacional de Hungría del 23 de octubre, cuando se conmemora un fallido levantamiento antisoviético en 1956 que fue aplastado por el Ejército Rojo. Los manifestantes corearon consignas de apoyo a Orbán y su mensaje de que Hungría corre el riesgo de involucrarse directamente en la guerra de Rusia en Ucrania.

Al frente de la marcha, un gran cartel decía: “No queremos morir por Ucrania”. Los asistentes, ondeando banderas con los nombres de las ciudades y pueblos de toda Hungría de donde provenían, partieron del Puente Margarita, que cruza el Danubio, con el imponente parlamento neogótico de Hungría como telón de fondo.

Una manifestante, Babett Lugosi, declaró que creía que “la conciencia nacional y el cristianismo” estaban en peligro, y que Orbán era el único político en Hungría capaz de defender los intereses del país contra amenazas externas.

“Es muy importante que Europa y Hungría preserven su estabilidad, y estoy convencida de que estamos amenazados desde muchas direcciones, por lo que tenemos que demostrar que somos un país soberano”, expresó.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio