°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El INM señaló que en las más de tres décadas han actuado “con entrega, sensibilidad y profesionalismo para impulsar una migración segura, ordenada y humana”.
El INM señaló que en las más de tres décadas han actuado “con entrega, sensibilidad y profesionalismo para impulsar una migración segura, ordenada y humana”. Foto: Cuartoscuro / Archivo
19 de octubre de 2025 18:07

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM,) celebró este domingo 32 años de servicio, asumiendo ser “el primer rostro de México ante el mundo”. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que hoy la institución actúa con un enfoque humanista a favor de las personas migrantes que transitan por el país.

“Festejamos 32 años de la fundación del @INAMI_mx, que a lo largo del tiempo ha trabajado para proteger a las personas migrantes. Con su enfoque humanista promueve un flujo ordenado, seguro y respetuoso”, escribió en redes sociales.

En un comunicado, el INM señaló que en las más de tres décadas han actuado “con entrega, sensibilidad y profesionalismo para impulsar una migración segura, ordenada y humana”.

“Hoy, bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y la dirección del comisionado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el INM vive una transformación que coloca el humanismo como eje central de sus acciones, mediante una atención digna y cercana hacia todas las personas, sin distinción de origen o condición”, señaló.

El INM está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana. 

Entre sus principales áreas de acción destacan los Agentes Federales de Migración, encargados de los puntos de internación; los Grupos Beta, especializados en rescate y salvamento; los Oficiales de Protección a la Infancia y Grupos Vulnerables (OPI), que protegen a niñas, niños y adultos en situación de riesgo; así como los programas Repatriación Digna y Héroes Paisanos, orientados a brindar apoyo y retorno seguro a los connacionales.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio