°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas de Juárez repudian disculpa de Garduño por incendio en estación de INM

Familiares de migrantes asisten a la disculpa pública del ex titular del Instituto Nacional de Migración por los hechos ocurridos el 27 de marzo de 2023 en la estancia provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua en el Museo de la Ciudad de México. Foto
Familiares de migrantes asisten a la disculpa pública del ex titular del Instituto Nacional de Migración por los hechos ocurridos el 27 de marzo de 2023 en la estancia provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua en el Museo de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
26 de septiembre de 2025 19:37

Chihuahua, Chih., Un grupo de unas 30 personas protestó este viernes afuera de la estancia migratoria del puente internacional Lerdo, en Ciudad Juárez, donde murieron 40 extranjeros y 27 resultaron lesionados por un incendio suscitado el 27 de marzo de 2023, en repudió a la disculpa pública que ofreció el ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.

Evelyn Rodríguez, integrante de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), cuestionó que la excusa se haya realizado en la Ciudad de México y no ante la comunidad migrante de Juárez´.

También calificó el proceso judicial que enfrentó Garduño Yánez como injusto, “esta disculpa no representa arrepentimiento ni reparación real”.

La activista señaló que la disculpa del ex comisionado del INM es dentro del proceso judicial 237/2023, por lo que no está actuando de buena voluntad ni con arrepentimiento.

“Lo hace en cumplimiento de condiciones impuestas por el juez penal federal Víctor Manlio Hernández Calderón, para otorgar suspensión provisional y librarse de la acusación que enfrenta por el delito de ejercicio ilícito del servicio publico,” reprochó.

El 27 de marzo de 2023 fallecieron 40 migrantes; 27 hombres resultaron heridos con secuelas graves de por vida y15 mujeres sobrevivieron, y

Cuestionó que Francisco Garduño haya llevado su proceso penal en libertad, “con presupuesto del erario público, bajo graves condiciones de beneficios procesales y el uso a su favor de las instituciones”.

Otras integrantes de DHIA realizaron un pase de lista de los 40 extranjeros fallecidos; mientras encendían veladoras con la bandera de los países de origen de las víctimas.

También colocaron una lona en el acceso a la estancia migratoria y pancartas con la explicación los que consideran fueron los beneficios procesales que recibió el ex comisionado del INM.

“Nos solidarizamos con las víctimas directas e indirectas para hacerles saber que no están solas, y alzamos la voz para exigir al Estado mexicano que la disculpa pública no se interprete como exoneración de responsabilidades”.

Pidieron reparación integral para las 82 víctimas del incendio, 40 fallecidos, 27 hombres y 15 mujeres sobrevivientes, “la consolidación de responsabilidades y una posición del Estado mexicano sobre garantizar justicia, reparación y no repetición de estos hechos, también, que se permita el acceso igualitario de las víctimas con una digna representación legal, dentro del proceso penal”.

Por su lado, la Casa del Migrante de la Diócesis de Ciudad Juárez expresó su profunda indignación ante la tardanza de la disculpa pública de Francisco Garduño, y la rechazó al considerarla alejada de la justicia plena, así como de acciones concretas que protejan los derechos de las personas en movilidad.

“Si bien reconocemos que toda persona tiene derecho al arrepentimiento y a buscar enmendar sus errores, no podemos pasar por alto la prolongada falta de empatía, justicia y responsabilidad mostrada hacia las víctimas y sus familias. Este retraso ha causado un dolor adicional a quienes aún buscan respuestas y reparación”.

Imagen ampliada

Ejército y GN aplican Plan DN-III-E en Texistepec, Veracruz, tras paso de la Onda Tropical 34

Realizarán la entrega de despensas, entre otros, en las comunidades de Paso de Los Indios, Halcón y Pino Suárez en el municipio de Texistepec, mediante el empleo de nueve vehículos y dos embarcaciones para llegar a los lugares con difícil acceso.

FGR analiza posibilidad de impugnar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.
Anuncio