Las hermanas Angélli, Dulce y Maia, de menos de 11 años de edad, fueron trasladadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) a Honduras para reencontrarse con sus abuelos, luego de que permanecieron bajo resguardo de un Centro de Asistencia Social en Puebla desde hace siete años tras ser abandonadas por sus padres.
"Con sensibilidad y profesionalismo, Oficiales de Protección a la Infancia del INM brindaron acompañamiento durante su retorno a Honduras e hicieron que su despedida de suelo mexicano fuera entre risas, nostalgia y agradecimiento. Porque a su corta edad, aprendieron a valorar el cariño recibido”, indicó el INM por medio de redes sociales.
Por medio de un video difundido por la dependencia, Guadalupe Nieto, Oficial de Protección a la Infancia, detalló que las tres hermanas tienen tanto nacionalidad hondureña como mexicana.
“Estas niñas vivieron una situación de violencia, llevan ya un tiempo en una casa de asistencia social en Puebla, aproximadamente siete años de su vida han pasado en ese centro, sin embargo, con la colaboración del consulado se logró encontrar a la familia extensa de las niñas que son los abuelitos maternos, su mamá es hondureña”, explicó la funcionaria federal.
La oficial del INM apuntó que requirió realizar constantes visitas con las menores “para lograr un ambiente de confianza porque, derivado de que las niñas estuvieron tanto tiempo en un centro de asistencia social considerando como su familia y su hogar ese lugar, sí fue un poco complicado esa parte de desapego”.
Ante ello, destacó que con el acompañamiento se logró que las niñas “no resintieran tanto” dejar el Centro de Asistencia Social Casa del Sol.
En redes sociales, el Instituto de Migración recalcó que además de reunirse con su familia, las menores podrán “crecer en un hogar donde reciban el amor y cuidados que merecen”.
“Yo nada más quiero agradecerle porque me cuidaron y me dieron todo lo necesario como comida, una cama, un techo”, expresó una de las menores.