°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel y Hamas intercambian acusaciones de violar alto al fuego

Palestinos recolectan agua de un camión en medio de la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en la ciudad de Gaza, el 16 de octubre de 2025. Foto
Palestinos recolectan agua de un camión en medio de la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en la ciudad de Gaza, el 16 de octubre de 2025. Foto Ap
16 de octubre de 2025 11:34

El Cairo. Israel aseguró este jueves que está preparando la reapertura del paso fronterizo de Rafah, en Gaza, para permitir la entrada y salida de palestinos, pero no fijó fecha, mientras intercambió reproches con Hamas por las violaciones del alto el fuego mediado por Estados Unidos.

La disputa sobre la devolución de los cadáveres de los rehenes retenidos por Hamas en Gaza podría poner en peligro la tregua, junto con otros puntos importantes del plan que aún no se han resuelto, como el desarme de los militantes y el futuro gobierno de Gaza.

Israel exigió a Hamas que cumpla con su obligación de entregar los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos. La facción islamista afirmó que había entregado 10 cadáveres, pero Israel respondió que uno de ellos no era el de un rehén.

"No transigiremos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta que regresen nuestros rehenes caídos, hasta el último de ellos", declaró este miércoles el portavoz del gobierno israelí.


 

Imagen ampliada

Venezuela despliega dispositivo militar defensivo en sus costas

Nicolás Maduro aseguró que si Estados Unidos realizara un cambio de régimen se desataría “una huelga general” y los trabajadores saldrían a las calles con fusiles.

“México está gobernado por los cárteles”, dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

"México está manejando por los cártales, y tenemos que defendernos de eso", declaró el mandatario estadunidense.

CJNG y Cártel de Sinaloa, amenaza directa de EU: Trump al reportar resultados contra el narco

De acuerdo con los datos presentados por la fiscal Bondi, en las operaciones del último mes fueron “retirados de las calles” unos 3 mil 200 presuntos miembros de pandillas y organizaciones criminales, además de haberse incautado 58 mil kilos de cocaína en polvo, 2 mil 300 kilos de fentanilo, 2.1 millones de píldoras del mismo opioide sintético y más de mil armas ilegales.
Anuncio