Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, pide cortar suministros hacia el enclave si Hamas no regresa los cadáveres de soldados de israelíes.
Se prevé que uno de los primeros pasos sea el regreso de los rehenes israelíes, aunque los cuerpos de los cautivos fallecidos no forman parte de esta fase del plan de paz.
El gobernante arremete contra países que reconocen la política de dos Estados. El desaire en la Asamblea General, muestra del aislamiento del régimen de Tel Aviv, afirma Hamas.
Hamas comunicó su disposición de intercambiar a los rehenes en su poder a cambio de prisioneros palestinos, el retiro de tropas de la Franja y al reapertura de los cruces fronterizos.
Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos.
El video publicado por el brazo armado del movimiento palestino viene acompañado con la frase “Sólo un acuerdo de alto el fuego los traerá de regreso con vida”.
La entrada en vigor del alto el fuego fue retrasada debido a que Hamas no ha entregado la lista de rehenes a liberar, y el ejército israelí anunció que continúa atacando la Franja de Gaza.
El pontífice afirmó que ambas partes están "sufriendo mucho". "La guerras causan esto, pero aquí hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra, esto es terrorismo", añadió.