°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niveles de las presas del país, al alza; el Sistema Cutzamala, en 92%

 Vista aérea de la presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida como El Mocúzari, en el municipio de Álamos, Sonora, la cual tiene actualmente almacenamiento de 37 por ciento. Foto
Vista aérea de la presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida como El Mocúzari, en el municipio de Álamos, Sonora, la cual tiene actualmente almacenamiento de 37 por ciento. Foto ‘La Jornada’
08 de octubre de 2025 08:03

Las intensas lluvias en lo que va del año permitieron la recuperación de los niveles de almacenamiento de las 210 presas más grandes del país, las cuales están por arriba de 50 por ciento de su capacidad, equivalente a 85 mil 834 millones de metros cúbicos de agua, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa, señaló que el volumen total de los 210 embalses tuvo un incremento de 2 mil 900 millones de metros cúbicos en la última semana. Con ello, se logró reducir el déficit a 3 por ciento, ya que el promedio nacional al 7 de octubre fue de 88 mil 175 millones de metros cúbicos.

Del total de presas, 75 están al 100 por ciento de llenado; 62, entre 75 y 100 por ciento, y 38, entre 50 y 75 por ciento de su capacidad, detalló.

Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), destacó que el Sistema Cutzamala –que abastece a una tercera parte de la población del valle de México–, alcanzó 92.5 por ciento de sus niveles y tiene 723.97 millones de metros cúbicos de agua, el más alto en los últimos siete años.

Mencionó que la institución ya trabaja en los pronósticos sobre la capacidad que alcanzarán las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala, al culminar la temporada de lluvias a finales de noviembre próximo, y se estima que llegue a entre 96 y 98 por ciento.

Asimismo, confirmó que también se llevan a cabo reuniones técnicas con las autoridades en las que se analiza aumentar el abasto de agua a la Ciudad de México y el estado de México. Actualmente, precisó, el caudal promedio enviado a ambas entidades es de 10.877 metros cúbicos por segundo.

La funcionaria destacó la recuperación “histórica” de la presa Valle de Bravo, pues mientras en la misma fecha de 2024 tenía 206.3 millones de metros cúbicos, actualmente sus niveles están en 365.6 millones de metros cúbicos de agua.

El Bosque se encuentra a 90.7 por ciento de su capacidad, con 183.60 millones de metros cúbicos, y Villa Victoria, a 94.1 por ciento, con 174.77 millones de metros cúbicos de agua.

Las autoridades de la Conagua informaron que del primero de enero al 5 de octubre se registraron 653.6 milímetros de precipitación a nivel nacional, lo que representa un superávit de 3.8 por ciento. En tanto que la lluvia acumulada mensual fue de 836.1 milímetros para la Ciudad de México y 619.2 milímetros en el valle de México.

Imagen ampliada

Panista de Guanajuato, a favor de evitar desaparición del COSAINCEG

El Consejo debe regresar a su calidad de consultivo, una vez que la aplicación de los recursos públicos son responsabilidad de las autoridades, señaló el coordinador blanquiazul del Congreso estatal, Arturo Espadas Galván.

Se degrada 'Priscilla' a categoría 1; se mantiene vigilancia en BCS por lluvias y oleajes

El fenómeno meteorológico se localizó aproximadamente a 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 685 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.
Anuncio