°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

Informó la OPEP+ que los ajustes a la producción estimada de petróleo pueden ser pausdos de acuerdo a las condiciones de los mercados internacionales. Foto
Informó la OPEP+ que los ajustes a la producción estimada de petróleo pueden ser pausdos de acuerdo a las condiciones de los mercados internacionales. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
05 de octubre de 2025 11:45

Nueva York. Un grupo de países que forman parte de la alianza OPEP+ de países exportadores de petróleo ha acordado un pequeño aumento en la producción, citando una perspectiva económica global estable.

El grupo manifestó después de una reunión virtual el domingo que aumentará la producción en 137 mil barriles por día en noviembre, la misma cantidad que anunció para octubre. El grupo ha estado incrementando ligeramente la producción durante todo el año, después de anunciar recortes en 2023 y 2024.

En un comunicado, el grupo indicó que la medida se debe a "una perspectiva económica global estable y fundamentos de mercado saludables actuales". Añadió que los ajustes de producción pueden ser pausados o revertidos a medida que evolucionen las condiciones del mercado.

Arabia Saudita tiene una influencia significativa en la OPEP+ como miembro dominante del cartel de productores de la OPEP, y Rusia es el principal miembro no perteneciente a la OPEP en la alianza de 22 países.

Junto con Arabia Saudita y Rusia, el grupo que se reunió el domingo está compuesto por Irak, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán. Su próxima reunión está programada para el 2 de noviembre.


 


 


 

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio