°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

La venta de vehículos ligeros hechos en México subió moderadamente en septiembre pasado, ante un capítulo de aranceles que todavía no se termina y la endeble confianza de los consumidores en el país, reveló el Inegi. Foto
La venta de vehículos ligeros hechos en México subió moderadamente en septiembre pasado, ante un capítulo de aranceles que todavía no se termina y la endeble confianza de los consumidores en el país, reveló el Inegi. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de octubre de 2025 08:57

Ciudad de México. La venta de vehículos ligeros hechos en México subió moderadamente en septiembre de 2025, luego de cinco descensos anuales consecutivos, ante un capítulo de aranceles que todavía no se termina y la endeble confianza de los consumidores en el país, según revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), la comercialización de vehículos ligeros a nivel nacional ascendió a 117 mil 182 unidades en septiembre del presente año, lo que representó un avance anual de sólo 0.34 por ciento. Las ventas alcanzaron su nivel más bajo desde abril pasado.

El mercado automovilístico hizo una pausa a una racha de cinco contracciones al hilo en su medición anual; sin embargo, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio, en los primeros nueve meses de 2025, las ventas de vehículos mostró una caída anual.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la venta de vehículos ligeros en enero-septiembre fue de un millón 75 mil 188 unidades, 5 mil 987 vehículos menos (0.6 por ciento) frente al mismo periodo de 2024, su cuarta caída acumulada anual consecutiva.

Con respecto a agosto, la comercialización de vehículos ligeros a nivel nacional cayó 5.63 por ciento en septiembre, tras los 124 mil 167 que se vendieron el mes previo.

Imagen ampliada

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.

Ley de Amparo compromete la confianza de los inversionistas: IP

Consideró que los más desprotegidos serán las empresas de menor tamaño.

Estado debe consultar a pueblos indígenas antes de otorgar concesiones: CIELO

La justicia plena para los pueblos originarios no ha llegado, señaló Cecilio Solís, preside del organismo.
Anuncio