°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de vehículos ligeros se movió a diferentes velocidades en junio

En el primer semestre de 2025, México exportó un millón 666 mil 184 vehículos ligeros, lo que representó una caída de 2.8 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 por ciento. Foto
En el primer semestre de 2025, México exportó un millón 666 mil 184 vehículos ligeros, lo que representó una caída de 2.8 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 por ciento. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
07 de julio de 2025 08:28

Ciudad de México. Tras dos caídas anuales consecutivas, la exportación y producción de vehículos ligeros de la industria automotriz en México registraron crecimientos en junio de 2025, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), que realiza el Inegi, la exportación de vehículos ligeros ascendieron a 331 mil 517 unidades, lo que representó un aumento de 14 por ciento anual.

En medio de la incertidumbre comercial a nivel global que inició Estados Unidos, el sexto mes de 2025 se registró la producción de 361 mil 047 vehículos ligeros, una alza de 4.9 por ciento frente a los 344 mil 206 producidos en junio del año pasado.

En junio, las exportaciones presentaron un avance secuencial de 10.10 por ciento; mientras que el ensamblado 0.79 por ciento más en junio frente a mayo.

En el primer semestre de 2025, México exportó un millón 666 mil 184 vehículos ligeros, lo que representó una caída de 2.8 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 79.7 por ciento.

Durante el periodo enero a junio de 2025, se produjeron dos millones 6 mil 720 unidades, lo que representó un avance de 0.5 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024. En la primera mited de 2025, los camiones ligeros representaron 76.8 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

Como ya lo había informado la semana pasada el Inegi, las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional ascendieron a 116 mil 62 unidades en junio del presente año, lo que representó una caída anual de 5.94 por ciento.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la venta de vehículos ligeros en el primer semestre del año (enero-junio) sumaron 709 mil 341 vehículos, lo que representó un retroceso de 0.24 por ciento frente a los primeros seis meses de 2024.

Imagen ampliada

Son ilegales los aranceles de Trump, declara un tribunal

No está facultado para aplicarlos, determina; el magnate insiste en que los impuestos siguen en vigor.

Ingresos del sector público crecieron 3.3%: Hacienda

Recaudación tributaria récord; aumentó 7.2%.

El BdeM mejora pronóstico de crecimiento y descarta recesión

Ajusta previsiones de 0.1 a 0.6% debido a la mayor expansión del PIB en el segundo trimestre de 2025.
Anuncio