°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba y Venezuela deploran en Naciones Unidas hostilidades de la Casa Blanca

En la Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller cubano Bruno Rodríguez denunció presiones de EU sobre terceros países que provocan “impedimentos para la vida misma” en la isla. Foto
En la Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller cubano Bruno Rodríguez denunció presiones de EU sobre terceros países que provocan “impedimentos para la vida misma” en la isla. Foto Afp
28 de septiembre de 2025 10:28

Nueva York. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció ante la 80 Asamblea General de la ONU que el bloqueo de Estados Unidos contra La Habana “se endurece en extremo” y se trata de una “guerra económica” contra la isla. El canciller venezolano, Yván Gil, expuso el intento de Washington de “propiciar un cambio de régimen” en ese país, con el objetivo de “robar” su petróleo y gas.

“Nuestro país sufre el impacto devastador y acumulado de la política de hostilidad y asfixia económica impuesta por Estados Unidos desde hace más de seis décadas”, indicó Rodríguez durante su intervención ante el pleno de la organización.

Se refirió a acciones de persecución financiera y presión económica sobre terceros países, que provocan impedimentos a la actividad productiva, comercial, financiera y “para los servicios y políticas que garantizan la justicia social y la vida misma” en Cuba.

Denunció también que Washington desató una “virulenta campaña” contra los programas de colaboración médica cubana en varios países. Se trata de “una estrategia dirigida directamente desde el departamento de Estado”, y reiteró que Cuba mantendrá sus compromisos con todas las naciones con las que tienen compromisos y programas de colaboración sanitaria.

Asimismo, reafirmó el enérgico rechazo de su país a las amenazas de Washington contra Caracas, expresando su apoyo total al gobierno de Nicolás Maduro, y repudió cualquier intento de militarización en Latinoamérica y el Caribe.

Más tarde, en reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Rodríguez reiteró el apoyo de su país a la promoción y respeto del multilateralismo y a los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas.

Desde La Habana, el presidente, Miguel Díaz-Canel, declaró en X: “Alto y claro ante la Asamblea General de Naciones Unidas: rechazamos amenazas de agresión a Venezuela y reiteramos total apoyo al gobierno bolivariano y a la Unión Popular-Militar que lidera el legítimo presidente Nicolás Maduro Moros. Repudiamos la Doctrina Monroe”.

En tanto, el canciller venezolano, Yván Gil, defendió que la república bolivariana tiene “vocación de paz”, pero incluye su “derecho a defender su soberanía, la paz del Caribe y de toda Sudamérica. Como a Venezuela no se le puede acusar de tener armas de destrucción masiva o nucleares, hoy inventan vulgares y perversas mentiras que nadie cree, ni en Estados Unidos ni en el mundo, para justificar una millonaria amenaza militar atroz, extravagante e inmoral”, sostuvo en su intervención y agradeció al secretario general del organismo su apoyo al calificar el despliegue militar de Washington en el Caribe de “injustificado e inaceptable”.

Caracas también anunció que desplegó todas sus capacidades diplomáticas para evitar una confrontación militar con Estados Unidos. Entre las medidas hay una carta dirigida a Guterres y otra a Trump –que fue rechazada por éste–, en la que le informó sobre la “falsedad de los argumentos” por el supuesto combate al narcotráfico en la región, para el envío de barcos de guerra al Caribe.

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio