°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueos de agricultores y transportistas llegan a su tercer día en 10 estados del país

Los reclamos de choferes y labriegos en Nogales, Sonora, escalaron a un bloqueo total del corredor fiscal desde las primeras horas de este miércoles; así, se cerró por completo el acceso a la aduana, al recinto fiscal y a las casetas de cobro. Foto
Los reclamos de choferes y labriegos en Nogales, Sonora, escalaron a un bloqueo total del corredor fiscal desde las primeras horas de este miércoles; así, se cerró por completo el acceso a la aduana, al recinto fiscal y a las casetas de cobro. Foto Cristina Gómez Lima
26 de noviembre de 2025 20:11

Este miércoles continuaron en diez estados, por tercer día consecutivo, las movilizaciones de transportistas y agricultores; los primeros exigen seguridad en carreteras, los segundos mejores precios para sus productos y que se les incluya en la elaboración de la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Las protestas se realizaron en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas –donde se mantuvo bloqueado el puente internacional Reynosa-Pharr—, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo.

Los reclamos de choferes y labriegos en Nogales, Sonora, escalaron a un bloqueo total del corredor fiscal desde las primeras horas de este miércoles; así, se cerró por completo el acceso a la aduana, al recinto fiscal y a las casetas de cobro.

Decenas de tractocamiones permanecieron varados en Nogales, lo que mantuvo detenidas a las exportaciones hacia Estados Unidos. Los manifestantes interrumpieron el tránsito a partir de la carretera que conecta a Baja California con San Luis Río Colorado, y llegaron nuevos contingentes de inconformes.

Un grupo de horticultores ocupó las casetas del recinto fiscal y clausuró las labores en la garita Mariposa. Martín Lim, representante de los inconformes, advirtió que la movilización continuará indefinidamente ante la ausencia de respuestas de la Secretaría de Gobernación. “No hay acercamiento formal, no hay fechas, no hay garantías. Por eso seguimos”, expresó.

Transportistas sonorenses se deslindaron de la protesta, aseguraron que no participan en el bloqueo, y que son los principales afectados. “Queremos trabajar, tenemos legumbres varadas”, dijo una conductora de tráileres. Otro chofer afirmó que alrededor de 120 camioneros permanecen en Nogales sin ingresos desde el inicio de los bloqueos, pues “si no hay cruces, no hay pago”.

De su lado, Genaro Vélez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Nogales, aseguró que diariamente se movilizan alrededor de 50 millones de dólares en mercancías por esa frontera. “Las pérdidas son reales y se están acumulando”, señaló.

Asimismo permanecieron cerrados los cuatro cruces internacionales entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, ahora atravesando sobre el asfalto maquinaria pesada y toneladas de tierra traída con camiones.

Alrededor de mil 200 productores agrícolas impidieron el paso por los carriles de carga de los puentes internacionales Zaragoza-Ysleta, Guadalupe-Tornillo y la garita San Jerónimo-Santa Teresa; además, cercaron las oficinas de la aduana contigua al puente Córdova de las Américas.

Cultivadores procedentes de colonia LeBarón, ubicada en el municipio chihuahuense de Galeana, reforzaron la protesta en el puente Zaragoza-Ysleta atravesando cuatro tractores que llevaron en remolques, y realizaron una oración para “cultivar la hermandad”.

Igualmente, trigueros del Valle de Mexicali, Baja California, mantuvieron cerrada la carretera que une a Baja California con Sonora.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio