°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líderes demócratas en el Congreso exigen reunión con Trump ante posible cierre del gobierno

El senador Chuck Schumer, durante una conferencia de prensa en Capitol Hill, ayer 19 de septiembre.
El senador Chuck Schumer, durante una conferencia de prensa en Capitol Hill, ayer 19 de septiembre. Foto AP
20 de septiembre de 2025 21:51

Washington. A medida que se avecina un posible cierre federal, los líderes demócratas del Congreso están exigiendo una reunión con el presidente Donald Trump para negociar el fin de lo que ellos llaman “su decisión” de cerrar las oficinas gubernamentales si no se toman pasos antes de la fecha límite a fin de mes.

El senador Chuck Schumer y el legislador Hakeem Jeffries dijeron el sábado que los republicanos, por insistencia de Trump, se han negado a entablar conversaciones. Los demócratas están presionando para preservar los programas de salud como parte de cualquier acuerdo para mantener el gobierno funcionando más allá de la fecha límite de financiamiento del 30 de septiembre.

“Escribimos para exigir una reunión en relación con su decisión de cerrar el gobierno federal debido al deseo republicano de continuar desmantelando la atención médica del pueblo estadounidense”, escribieron los dos demócratas de Nueva York.

“Los demócratas hemos sido claros y consistentes en nuestra postura”, dijeron. “Estamos listos para trabajar hacia un acuerdo de gasto bipartidista que mejore la vida de las familias estadounidenses y aborde la crisis de atención médica republicana”.

En un intercambio con reporteros el sábado por la noche, Trump sugirió que sigue abierto a una posible reunión, pero fue desdeñoso con el liderazgo demócrata.

“Me encantaría reunirme con ellos, pero no creo que vaya a tener ningún impacto”, dijo.

El Congreso, que está controlado por los republicanos, no logró abordar el problema de financiamiento antes de que los legisladores se fueran de la ciudad el viernes para un receso.

La Cámara de Representantes aprobó una propuesta republicana para mantener financiado al gobierno federal hasta noviembre, pero la medida fracasó en el Senado. Una propuesta demócrata que habría aumentado los fondos para la atención médica también fracasó.


Estancamiento a menos de dos semanas para que venza el presupuesto actual

Todo esto deja al Congreso y a la Casa Blanca sin una salida fácil del estancamiento que amenaza con un cierre en menos de dos semanas cuando el año presupuestario actual y el financiamiento expiran.

En el primer mandato de Trump en el cargo el gobierno cesó operaciones más de un mes, el más largo en la historia federal, en 2018-2019.

Trump predijo el viernes que podría haber “un país cerrado por un periodo de tiempo”. Agregó que el gobierno continuará “cuidando” de los pagos militares y de la Seguridad Social en un cierre.

Los republicanos han insistido en que no son responsables de ningún posible cierre, culpando a los demócratas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano de Luisiana, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano de Dakota del Sur, han presentado la medida a corto plazo, que es una forma típica en que el Congreso resuelve tales atascos. Eso mantendrá las operaciones gubernamentales funcionando a niveles actuales mientras comienzan las conversaciones.

Si bien la Cámara de Representantes pudo aprobar por poco la medida de financiamiento temporal con un voto mayoritariamente partidista, en el Senado el proceso puede requerir un umbral más alto de 60 votos, lo que significa que se necesita apoyo de republicanos y demócratas.

Demócratas piden proteger la atención médica

Los demócratas están trabajando para proteger los programas de atención médica. La propuesta demócrata extenderá los subsidios mejorados de seguro de salud que están programados para expirar a fin de año, además de revertir los recortes de Medicaid que se incluyeron en el gran proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos de los republicanos promulgado a principios de este año.

Los republicanos han dicho que las demandas de los demócratas para revertir los cambios en Medicaid son inaceptables, pero también han dicho que hay tiempo para abordar el tema de los subsidios de seguro de salud en los próximos meses.

Imagen ampliada

Se acelera inflación a 3.74% anual en primera quincena de septiembre

Fue impulsada por el incremento de precios en la educación, así como del pollo, carne de res, vivienda propia, alimentos cocinados y loncherías, indicó Inegi.

Rechaza Philips que el motivo del arbitraje sea el retiro de respiradores

La empresa resaltó que el proceso se debe a “la incautación” de sus cuentas bancarias, a raíz de la sentencia del juzgado vigésimo de lo civil de proceso escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México, pues carecen de “cualquier obligación líquida y exigible”.

Salinas Pliego pagó fianza de 25 mdd en Estados Unidos para evitar detención

AT&T lo demandó por presunta deuda relacionada con la venta de negocio de telecomunicaciones
Anuncio