°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrenta gobierno costos de arbitraje por millonaria deuda de Tv Azteca

Los fondos de inversión Capital Partners y Contrarian Capital Partners, mantienen un arbitraje internacional contra el Estado mexicano por al menos 500 millones de dólares que Tv Azteca les debe. Foto
Los fondos de inversión Capital Partners y Contrarian Capital Partners, mantienen un arbitraje internacional contra el Estado mexicano por al menos 500 millones de dólares que Tv Azteca les debe. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de septiembre de 2025 07:51

Las empresas de Ricardo Salinas Pliego usan el Poder Judicial, en concreto el de la Ciudad de México, para mantener congeladas de manera indefinida sus deudas con privados, acusaron los fondos de inversión estadunidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners, que mantienen un arbitraje internacional contra el Estado mexicano por al menos 500 millones de dólares que Tv Azteca les debe.

Los fondos de inversión, que desde 2023 iniciaron el proceso contra México para reclamar el adeudo de Tv Azteca, buscan “un canal de comunicación de alto nivel y efectivo con el gobierno mexicano para ser escuchados y explorar un acuerdo que garantice una solución a esta disputa”, provocada por “el mismo multimillonario mexicano, cuyas empresas también deben una cantidad masiva de impuestos no pagados al Estado mexicano”, enfatizó Katherine P. Padgett, asesora legal de los fondos demandantes.

“Consideramos que no es del interés de México gastar los recursos de los contribuyentes en una acción que se lee como defensa de acciones ilegítimas de tribunales mexicanos que han protegido indebidamente a un multimillonario mexicano (Ricardo Salinas Pliego) y sus empresas de tener que pagar obligaciones legales de deuda”, agregó Padgett, de la firma Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP.

Desde 2023, el Estado mexicano enfrenta un arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, al que se recurrió con el argumento de que se está incumpliendo con obligaciones del T-MEC, el acuerdo comercial de América del Norte, al no acceder a un juicio en igualdad de condiciones.

El caso se remonta a 2017, cuando Tv Azteca emitió bonos, dejó de pagarlos y en 2022, dos años después de que comenzó la pandemia de coronavirus, la televisora de Salinas Pliego obtuvo vía el Poder Judicial de la Ciudad de México una prórroga –que hasta ahora se mantiene– para no cumplir con las obligaciones que tiene con los inversionistas extranjeros.

De acuerdo con la firma legal detrás de Capital Partners y Contrarian Capital Partners, en 2022 “Tv Azteca inició secretamente un proceso ante el sexagésimo tercer juzgado civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, presidido por el juez Miguel Ángel Robles Villegas, solicitando que declarara que la pandemia del covid-19 constituía un caso de fuerza mayor que impedía a Tv Azteca cumplir con sus obligaciones y pagar sus deudas a los inversionistas”.

Ni escuchados ni notificados

Robles Villegas –juzgador cuyo cargo concluye este 30 de septiembre– otorgó la medida a Tv Azteca “sin conceder audiencia ni notificar” a los inversionistas; y se suspendió el pago hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la pandemia, acusa la firma legal.

El 5 de mayo de 2023, la OMS anunció el fin de la emergencia, pero no el fin de la pandemia, matiz que sirvió al tribunal para sostener que “sólo se declararon terminadas las acciones extraordinarias, pero todavía hay casos del virus covid-19”. De esta manera, se han mantenido suspendidas las obligaciones de Tv Azteca, la misma empresa cuyo dueño, Salinas Pliego, se opuso al confinamiento en reiteradas ocasiones y minimizó la letalidad de la infección.

En este contexto, la representante de los inversionistas asegura que “el arbitraje busca reparación por la manipulación abusiva de TV Azteca de los tribunales mexicanos para obstruir la recuperación legítima de 500 millones de dólares por parte de los inversionistas estadunidenses, una cantidad que continúa aumentando”.

La firma agregó que busca reunirse con representantes del gobierno federal para dirimir esta situación, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

El caso se dio a conocer desde 2023, pero en octubre de 2024, Grupo Salinas respondió: “los fondos buitre Cyrus Capital Partners LP y Contrarian Capital Management LLC pretenden victimizarse ante sendas derrotas y reveses en cortes estadunidenses”.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio