°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan cerrará centros de diseño en EU y Brasil; reducirá operaciones en Londres y Japón

La empresa no ha revelado cuántos puestos de trabajo se verán afectados.
La empresa no ha revelado cuántos puestos de trabajo se verán afectados. Foto tomada de Facebook @nissan@
16 de septiembre de 2025 12:14

Nissan Motor anunció que cerrará sus centros de diseño en California y São Paulo y reducirá sus operaciones en Londres y Japón como parte de un ajuste de su organización mundial de diseño.

El fabricante de automóviles japonés dijo que la reestructuración, que se completará a finales del año fiscal 2025, tiene como objetivo racionalizar sus operaciones de diseño.

Los cambios, que forman parte de su plan más amplio "Re:Nissan", consolidarán su organización de diseño en cinco centros: Los Ángeles, Londres, Shanghái, Tokio y la japonesa Atsugi.

Nissan ha explicado que su "Studio Six" en Los Ángeles se convertirá en su principal centro de diseño en Estados Unidos, mientras que Londres seguirá prestando apoyo a las regiones de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía en colaboración con Renault.

La empresa no ha revelado cuántos puestos de trabajo se verán afectados.

El presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, que asumió el cargo en abril, presentó en mayo el plan de reestructuración "Re:Nissan", que incluía medidas como la reducción de la capacidad de producción mundial de 3,5 millones a 2,5 millones de vehículos y del número de plantas de producción de 17 a 10 para el año fiscal 2027.

Imagen ampliada

Peso mexicano se debilita ante un dólar fuerte y la incertidumbre económica

El tipo de cambio cerró en 18.48 pesos por dólar, una pérdida de 9 centavos para la moneda mexicana respecto al día anterior.

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.
Anuncio