°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan cerrará centros de diseño en EU y Brasil; reducirá operaciones en Londres y Japón

La empresa no ha revelado cuántos puestos de trabajo se verán afectados.
La empresa no ha revelado cuántos puestos de trabajo se verán afectados. Foto tomada de Facebook @nissan@
16 de septiembre de 2025 12:14

Nissan Motor anunció que cerrará sus centros de diseño en California y São Paulo y reducirá sus operaciones en Londres y Japón como parte de un ajuste de su organización mundial de diseño.

El fabricante de automóviles japonés dijo que la reestructuración, que se completará a finales del año fiscal 2025, tiene como objetivo racionalizar sus operaciones de diseño.

Los cambios, que forman parte de su plan más amplio "Re:Nissan", consolidarán su organización de diseño en cinco centros: Los Ángeles, Londres, Shanghái, Tokio y la japonesa Atsugi.

Nissan ha explicado que su "Studio Six" en Los Ángeles se convertirá en su principal centro de diseño en Estados Unidos, mientras que Londres seguirá prestando apoyo a las regiones de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía en colaboración con Renault.

La empresa no ha revelado cuántos puestos de trabajo se verán afectados.

El presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, que asumió el cargo en abril, presentó en mayo el plan de reestructuración "Re:Nissan", que incluía medidas como la reducción de la capacidad de producción mundial de 3,5 millones a 2,5 millones de vehículos y del número de plantas de producción de 17 a 10 para el año fiscal 2027.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio