Emiliano Zapata, Hgo. Ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Puebla liberaron esta noche el kilómetro 182+400 del Libramiento Arco Norte, tras 82 horas de bloqueo; exigían el pago de sus tierras que fueron usadas para construir la vía, llegaron a un acuerdo con representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El bloqueo carretero en los límites del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo con Calpulalpan, Tlaxcala, inició a las 9 de la mañana del jueves y terminó tres días después, a las 19 horas del domingo, informó la cuenta oficial de X de Arco Norte así como de la SICT.
Los campesinos aseguraron que en 2006 fueron despojados de 223 kilómetros de tierra en los cuales se construyó el Arco Norte y por eso exigían que el gobierno federal emitiera un decreto de expropiación de la vía para que se procediera al pago de una indemnización.
La SICT dio a conocer en un comunicado: “se restablece la circulación en Autopista Arco Norte. Tras el diálogo entre autoridades federales, estatales, la concesionaria y los ejidatarios, se alcanzó un acuerdo que permitió liberar la vialidad en ambos sentidos a la altura de la caseta Calpulalpan".
Sin embargo, no informó que empresa tiene la concesión de la autopista ni brindó detalles del trato al que llegó con los labriegos.
Los montículos de tierra que habían colocado en la vía así como los troncos y piedras fueron retirados con maquinaría pesada.
Los manifestantes comentaron que se acordó con la SICT y la empresa que tiene la concesión de la administración del Arco Norte, que el proceso de pago iniciará en un lapso de 4 a 6 semanas.
Pese a esto, las autoridades no han confirmado la información, por lo pronto, poco a poco la circulación de los vehículos varados desde el jueves se ha ido restableciendo al paso de los minutos.