°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se cumplen 72 horas del bloqueo de campesinos en autopista Arco Norte

Campesinos de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Edomex, se apostaron desde el jueves 11 de septiembre en el kilómetro 182+400 de la autopista Arco Norte; la fila de vehículos varados se extiende por varios kilómetros. Foto
Campesinos de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Edomex, se apostaron desde el jueves 11 de septiembre en el kilómetro 182+400 de la autopista Arco Norte; la fila de vehículos varados se extiende por varios kilómetros. Foto 'La Jornada'
14 de septiembre de 2025 13:55

Emiliano Zapata, Hgo. Este domingo se cumplieron 72 horas del bloqueo de la autopista Arco Norte por campesinos de Hidalgo, Tlaxcala, estado de México y Puebla los cuales exigen al gobierno federal el pago de sus tierras que en 2006 fueron utilizadas para construir la vía.

El cierre carretero, iniciado el jueves, es en el tramo del kilómetro 182+400 de esa autopista,en los límites del municipio hidalguense de Emiliano Zapata con el tlaxcalteca de Calpulalpan.

Para obstruir el paso de los conductores de automóviles particulares y de transporte, los ejidatarios colocaron montículos de tierra además de piedras y trozos troncos.

Cerca de dónde se encuentra el grupo de manifestantes hay patrullas de la Guardia Nacional cuyos tripulantes resguardan a los manifestantes.

Mientras, cientos de transportistas de camiones de carga se quedaron varados sobre la vía a lo largo de varios kilómetros.

Al respecto, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) hizo un pronunciamiento dirigido tanto a los manifestantes como el Gobierno Federal para buscar una solución rápida al conflicto y poner fin al bloqueo, tras advertir que esa situación afecta a las cadenas de producción del país.

“Esta situación afecta el libre tránsito de las personas, la transportación de bienes y mercancías, así como la economía de la región y del país. El Arco Norte es una infraestructura estratégica para el autotransporte de carga,ya que enlaza importantes ejes carreteros que conectan al sureste con el centro y norte del país, a las cadenas de suministro y las líneas de producción, provocando retrasos, pérdidas económicas y riesgos para la estabilidad de la economía regional y nacional, lo cual se traduce en un aumento en los precios para los consumidores finales”, publicó la Canacar.


 

Imagen ampliada

Explosión de pirotecnia ilegal deja tres heridos en Soledad de Graciano Sánchez

La pirotecnia se encontraba almacenada ilegalmente al interior de una casa de este municipio potosino.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Durante un bloqueo en un crucero de la ciudad de Oaxaca exigieron, además, transparencia en el uso de recursos.

Fortalecen en Guanajuato políticas de protección para periodistas y defensores de DH

El Congreso reformó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
Anuncio