Emiliano Zapata, Hgo. La tarde del sábado, se cumplieron 48 horas del bloqueo de la autopista Arco Norte en los límites del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo con el de Calpulalpan, Tlaxcala por ejidatarios que exigen el pago de sus parcelas que en 2006 fueron usadas para construir esa vía.
Hasta las 8 de la noche de este sábado, tanto el área de administración de la autopista como la Guardia Nacional señalaban en sus cuentas de la plataforma digital X que el bloqueo, que inició la tarde del jueves continuaba en el tramo correspondiente al kilómetro 182+400 en ambas direcciones en las inmediaciones de Calpulalpan.
El gran número de vehículos varados a lo largo de esa vía carretera propició el cierre del Arco Norte desde la caseta de Texmelucan a la de Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, Hidalgo con sentido a Atlacomulco, estado de México.
También el cierre del tramo que va de la ciudad de Pachuca, Hidalgo a Calpulalpan, Tlaxcala con sentido al municipio mexiquense de Texmelucan.
El bloqueo, de acuerdo a los ejidatarios, se mantuvo esté ante la falta de una respuesta a su demanda de que la Secretaría de Infraestructura, comunicaciones, y Transportes (SICT) inicie un proceso de expropiación de las tierras por dónde pasa la obra para que se puedan realizar las indemnizaciones correspondientes.
Advirtieron que en caso de seguir esa postura de la SICT, mantendrán el bloqueo de manera indefinida.
De igual forma que podrían recurrir acciones más radicales en caso de que no se les pague lo correspondiente a los predios.
Bajo este contexto, miles de automovilistas, en particular traileros se han quedado varados sobre la vía en ambos sentidos, luego de que los ejidatarios colocaron piedras, troncos y ramas de árboles sobre la vía para obstruir la circulación de los vehículos.
También colocaron montones de tierra y de piedras para desalentar a los conductores a tratar de cruzar.
En medio del frío y de la lluvia que se suscitaron a lo largo del sábado, los labriegos, cubiertos con cobijas y sarapes, se resguardan de las inclemencias del tiempo bajo un puente vehicular.
El caos vehicular ha obligado a los automovilistas varados a manejar en sentido contrario para poder liberarse del tráfico.