°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En periodo neoliberal se endeudó tanto a Pemex; pago de amortización llega a 300 mil mdp: CSP

Torre de Pemex en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Torre de Pemex en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
05 de septiembre de 2025 11:40

Ciudad de México. En los gobiernos neoliberales, particularmente de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se endeudó tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) que “en estos años nos toca pagar de amortización 300 mil millones de pesos, un punto del PIB (Producto Interno Bruto)”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Es una deuda de 105 mil millones de dólares, de los cuales “hay vencimientos cada año de intereses”, dijo. Y citar el pago de amortizaciones expresó: “de ese tamaño estamos hablando de la barbaridad que se cometió en ese periodo”.

Lo menos que podemos decir, agregó, “un sinsentido y aparte, todas las corruptelas de aquel periodo”.

En la mañanera del pueblo, dijo que se han pagado hasta ahora 240 mil millones de pesos a proveedores y el próximo lunes inicia un nuevo pago a través del instrumento financiero que se hizo con Secretaría de Hacienda y Banobras

Afirmó que ahora Pemex es una empresa rentable, pero problema es es la deuda que arrastra. “Cada año hay que pagar intereses”, mencionó.

“Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal, y particularmente de Calderón y Peña Nieto”.

En referencia a esos 12 años, señaló que endeudarse no está mal “siempre y cuando puedas pagar, y esté sustentado en un proyecto de rentabilidad que te permite ir pagando, pero no puedes exagerar en solicitar deuda para cualquier cosa”.

Supuestamente Peña Nieto bajó el déficit del gobierno federal, comentó, “eso quiere decir que disminuyó la cantidad de recursos que se tenían que pagar con deuda pública cada año del presupuesto público, pero Pemex pasó de 46 mil millones de dólares de deuda a 105 mil millones”.

Es decir, resaltó, “60 mil millones de dólares de deuda para una empresa pública” y no hubo más producción, incluso “se producía menos gasolina, menos diesel, menos petróleo, menos gas…”.

Entonces, en estos años nos toca pagar muchas de las amortizaciones que son de 300 mil millones de pesos, un punto del PIB”.

Imagen ampliada

Alemania busca que sus jubilados vuelvan a trabajar para afrontar déficit en pensiones

Las cotizaciones son insuficientes para cubrir las pensiones de los jubilados, que ahora representan una cuarta parte de la población, situación agravada por la escasez de trabajadores calificados.

Brasil está llamado a encabezar parte de la integración regional hacia el nuevo mundo: experto

Lula convoca a reunión virtual de BRICS para analizar los porcentajes adicionales de los aranceles de EU a los integrantes de este bloque.

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.
Anuncio