°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta siguió deprimida en junio; cayó 1.4%, reporta Inegi

Trabajos de construcción en Tecámac, Estado de México, el 18 de agosto de 2025. Foto
Trabajos de construcción en Tecámac, Estado de México, el 18 de agosto de 2025. Foto Roberto García Rivas
04 de septiembre de 2025 07:59

Ciudad de México. La inversión fija bruta recibió un golpe en junio de 2025 de la construcción residencial y de la compra de equipo de transporte nacional e importado, con lo que el indicador mensual de la formación bruta de capital fijo reportó una contracción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF), el cual representa el valor de la inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, se ubicó en 105.6 puntos en junio de 2025, lo que representó una caída de 1.4 por ciento frente a mayo de 2025, con cifras desestacionalizadas. Lo anterior, representó un fuerte retroceso frente al avance mensual previo de 1.2 por ciento.

La inversión fija bruta, quien también determina el crecimiento económico en el largo plazo, presentó un retroceso frente a junio de 2024, pues los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, aceleraron su caída a 6.8 por ciento y sumó 10 retrocesos anuales al hilo.

Por componente, los gastos en construcción cayeron 0.8 por ciento y los gastos en maquinaria y equipo, -de origen nacional e importado-, descendieron 1.6 por ciento a tasa mensual, en junio de 2025.

En la construcción, la residencial mostró una contracción mensual de 2 por ciento en junio, mientras que los gastos en la no residencial (que está fuertemente relacionada con la obra pública) avanzó 0.7 por ciento.

En maquinaria y equipo, la nacional cedió 3.3 por ciento en junio. La importada retrocedió 0.5 por ciento mensual.

En los últimos 12 meses, la construcción retrocedió 3.3 por ciento. La residencial se mantiene positiva, con un crecimiento de 11.8 por ciento, mientras que la no residencial cayó 13.8 por ciento anual en junio del presente año.

Para la maquinaria y equipo se presentó un descenso de 11.4 por ciento anual en el sexto mes del año, mientras que en las compras nacionales e importadas cedieron 13.2 y 9.6 por ciento, respectivamente.

Contracción en el semestre

El Inegi precisó que durante el primer semestre de 2025, con cifras originales, la inversión fija se contrajo 6.9 por ciento anual.

El gasto en construcción no residencial se desplomó 15.9 por ciento anual en los primeros seis meses de 2025 y el gasto en maquinaria y equipo importado cayó 9.5 por ciento en junio frente al mismo mes de 2024. El mayor deterioro estuvo en el equipo de transporte importado, con una caída de 17.1 por ciento.

La inversión siguió deprimida en los primeros seis meses del año.

Imagen ampliada

SE impulsa a la industria de la construcción ante menor dinamismo económico

Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, indicó que se está trabajando en reducir los trámites para atraer más inversiones.

Inicia semana de educación financiera presencial y virtual: Condusef

Del 23 al 26 de octubre más de 100 empresas del sector participarán en el evento que se realizará en la explanada del Monumento a la Revolución.

Comisión Reguladora de Telecomunicaciones aprueba lineamientos de operación

Inicia una nueva etapa en la regulación de las telecomunicaciones, informó la nueva entidad que tomará las funciones del extinto IFT.
Anuncio