°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad de Arquitectura “sin diálogo”; el paro sigue

Facultad de Arquitectura en Ciudad Universitaria.
Facultad de Arquitectura en Ciudad Universitaria. Imagen https://www.facebook.com/FacultadDeArquitecturaUnamSitioOficial
22 de octubre de 2025 11:54

A pesar de que la dirección de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que entregaron las respuestas al pliego petitorio de los alumnos, la representación de la asamblea estudiantil señaló que “en ningún momento lo entregaron porque se negaron a entablar un diálogo en igualdad de condiciones”.

Desde el pasado lunes se había acordado que las autoridades entregarían las instalaciones a los estudiantes, pero no se logró el acuerdo, ya que la directora del plantel, Mónica Cejudo no acudió a la entrega.

Derivado de las diferencias entre autoridades y alumnos, la noche del lunes la dirección solamente publicó en línea que tenían listas las respuestas al pliego petitorio y emitieron un comunicado informando que se había entregado.

“No hubo entrega formal”

Sin embargo, los estudiantes de arquitectura señalaron que no hubo una entrega formal, por lo que el paro en esta facultad se mantiene y no hay fecha de mesas de diálogo porque a decir de los alumnos no ha habido compromiso de su directora.

La facultad de Ciencias Políticas y Sociales también entregó a la dirección un pliego petitorio amplio, en el que elaboró un listado de 13 demandas, cada una con más de cinco subtemas, que van desde acciones en materia de seguridad, acceso público de la normatividad en la página de la facultad, hasta cuestio-nes de cambios en planes de estudio, modificaciones en procesos de titulación, protocolos en casos de desaparición y derechos a la salud sexual.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio