Ciudad de México. La edición 18 de la Semana de Educación Financiera se realizará a partir de mañana, y hasta el próximo 31 de octubre, en dos modalidades, informó Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Del 23 al 26 de octubre más de 100 empresas del sector participarán en el evento que se realizará en la explanada del Monumento a la Revolución, donde se espera la participación de 100 mil visitantes.
A su vez, del 27 al 31 de octubre se realizará una edición virtual que permitirá tener acceso a diversas actividades, materiales y juegos relacionados con la educación financiera.
En la conferencia para presentar el contenido de la Semana de Educación Financiera, la cual es organizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por la Condusef, Óscar Rosado destacó que un adecuado manejo del dinero mejora la calidad de vida de la gente.
“No pretendemos que se vuelvan financieros o grandes inversionistas, sino que conecten con el tema de que el manejo del dinero da calidad de vida y ayuda a construir los sueños”, mencionó.
Comentó que la educación financiera es un factor de equidad en las mujeres, ya que las empodera; y que el equilibrio financiero es equilibro emocional y calidad de vida.
“La educación financiera es más que un tema pedagógico, educativo y conductual, tiene que ver con la construcción de una nueva forma de relacionarse con el dinero”, señaló.
Expuso que cada vez más, las expectativas y las metas de las personas a través de la educación financiera toman relevancia, lo cual no sucedía en pasadas décadas.