°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge nueva regulación de Sofipos para mejorar servicios de sus clientes: AMS

La presidenta de la Asociación Mexicana de Sofipos, Marlene Garayzar. Foto
La presidenta de la Asociación Mexicana de Sofipos, Marlene Garayzar. Foto AMS
03 de septiembre de 2025 17:56

Jiutepec, Mor. La regulación a las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) debe cambiar, para que al mismo tiempo de cuidar la estabilidad, innoven y ofrezcan mejores productos para sus clientes, planteó la presidenta de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), Marlene Garayzar.

“Nuestro marco regulatorio debe evolucionar con el sector para que, además de fortalecer y cuidar la estabilidad del sector, se pueda innovar y ofrecer mejores servicios y productos financieros para la población mexicana”, dijo al inaugurar la 10 Convención de la AMS.

Garayzar tomó cargo como presidenta de la AMS el pasado 8 de abril, y detalló que su gestión se basará en cinco ejes estratégicos; el primero de ellos, fortalecer la imagen que tienen estos intermediarios.

“Queremos construir relaciones más profundas y fructíferas con todos nuestros grupos de interés, con nuestros usuarias y usuarios y con nuestras autoridades regulatorias… Si a una Sofipo le va bien, a todas les va bien, si a una le va mal, a todas nos va mal”.

El segundo pilar, mencionó, es coadyuvar a la construcción de políticas públicas y regulación acorde al mercado actual.

“Queremos ser una voz muy proactiva y muy propositiva que impulse el cambio regulatorios realistas, eficaces y alineadas con las nuevas realidades del entorno financiero”, sostuvo.

Un tercer pilar, apuntó, es promover la innovación, pues para el sector resulta indispensable facilitar la adopción de modelos y técnicas de negocio innovadoras que fortalezcan la confianza y la seguridad de los productos y servicios que brindan.

En cuarto lugar, expuso, es fomentar la educación financiera, y el quinto es “fortalecer las capacidades operativas. Queremos una industria más profesional, más sólida, con mejores prácticas, mayores eficiencia y un enfoque continuo en la mejora, porque un sector fuerte se construye desde adentro y con mucha voluntad en su liderazgo”.

Imagen ampliada

Elon Musk se embolsaría 1bdd con agresivo plan de Tesla a 10 años

La compañía también enfrenta una competencia cada vez más intensa de los grandes fabricantes de automóviles de Detroit y China.

Exportaciones récord a EU: 309.7 mil mdd

El reporte mensual sobre el comercio exterior de Estados Unidos muestra que a pesar de que mantuvo aranceles de 25 por ciento a bienes que no están bajo el T-MEC.

Busca CCE atraer cerca de 70 mil mdd de inversión extranjera directa

Max Elmann, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del organismo, indicó que se pondrá en práctica "Invierte y Elige México" para atraer capitales.
Anuncio