Chilpancingo, Gro. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), pidió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una mayor coordinación para poder enfrentar a los grupos de la delincuencia organizada que mantienen en la zozobra a los municipios de Ayutla de los Libres, y en general a toda la Costa Chica de Guerrero, aseguró uno de los promotores de esta organización comunitaria.
Le estamos pidiendo al gobierno “que mande seguridad a las comunidades; y que haya coordinación; y no haya acoso a nuestro sistema de justicia; deben de entender que, ellos, como gobierno, no conocen a los delincuentes, pero los ciudadanos sí los ubican bien en sus pueblos; entonces se pueden andar paseando en medio de ellos(del gobierno), y no les hacen nada, porque no los conocen. Tenemos que trabajar en conjunto; que permita el gobierno estatal y federal que se les apoye; lo principal es la seguridad, por el temor, y el miedo a los grupos criminales”.
Entrevistado vía telefónica, el promotor de la UPOEG para la Costa Chica -que pidió el anonimato- explicó que, “en nuestro caso, después de masacre de nuestros compañeros en la comunidad de El Cortijo, hace 15 días, nos estamos organizando en asambleas; últimamente se incorporaron a nuestro sistema de justicia las poblaciones de: Cruz Quemada, Lagunillas; El Refugio, y Colotepec, que asamblea acordaron formar sus policías comunitarias”.
En total “como UPOEG, con estas cuatro comunidades, ya sumamos 92 pueblos en el municipio de Ayutla de Los Libres; pero este fin de semana se van a incorporar las comunidades de Los Tepetates, Los Magueyitos; y El Charco”.
Por otro lado, informar que las cuatro personas detenidas por la UPOEG, señaladas de haber participado en la emboscada a sus compañeros en el poblado El Cortijo, “ya están en proceso de reeducación; son tres hombres, ciudadanos originarios del pueblo de Lagunillas, y una mujer oriunda de Colotepec”.
Por otro lado, el promotor de la UPOEG, lamentó que el Subsecretario de gobierno estatal/Francisco Rodríguez Cisneros), pretenda minimizar la violencia que se presenta en” los municipios de Ayutla de los Libres, y en Tecoanapa “ lo quieren minimizar, pero es la realidad; lo que no quieren es que se de a conocer a la luz pública; pero esto no se puede ocultar, es la verdad, porque les está pegando fuerte a nivel nacional, e internacional”.
Insistió que en estos momentos lo más importante es organizarse: “ya hay muchas comunidades que nos están pidiendo el apoyo, no solo de Ayutla, sino también de Tecoanapa, y vamos a seguir avanzando”.
Señaló que desde siempre se han coordinado con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria(CRAC-PC), “ nos coordinamos, siempre con respeto al trabajo de cada quien; ahorita, en esta situación, en nuestro movimiento estamos trabajando como UPOEG; pero sí hay coordinación con los pueblos que están con la CRAC”.
El dirigente de la UPOEG, también rechazó que estén apoyando a un cártel en esa región “eso es falso; nos han embarrado, somos un sistema limpio, de protección ciudadana”.
Recordó que, desde el 21 octubre del año 2023, junto con cerca de 500 ciudadanos fue desplazado de comunidades pertenecientes al municipio de Tecoanapa “la banda criminal e Los Ardillos, encabezados por Benito Sánchez Millán “el oso”, que se apoderó de todo.
En esa ocasión entraron a uno de los pueblos, levantó y despedazó y embolsó tres ciudadanos, que fueron sepultados el día 23; y el 24, en una reunión en la comisaría, mataron a dos policías rurales; por eso huimos, porque, a un ciudadano, por ejemplo, le quitaron 223 cabezas de ganado: 20 bestias; 4 motocicletas; 4 cuatrimotos; y todas las cosechas; y se apoderaron del fertilizante, leña, lámina, alambre de púas; así como de terrenos, potreros, y huertos de fruta”".
La mayoría de los desplazados “nos fuimos a Estados Unidos, a pedir asilo político, pero muchos regresamos a luchar, y aquí estamos”.
“Nos hemos trasladado a tocar puertas y pedir apoyo, a la 27 Zona Militar; al 25 Batallón de la Guardia Nacional (GN) en Chilpancingo; al 50 Batallón de Infantería, en la capital del estado; y hasta Atención Ciudadana a la Presidencia de la República; y a la oficina del señor secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y a la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, en la avenida Reforma; he pedido a la CNDH, protección para mi familia, pero no ha habido respuesta de ninguna manera. La UPOEG “va a seguir avanzando, muy pronto entraremos a los demás pueblos del municipio de Tecoanapa, que nos faltan”, concluyó.