Guanajuato, Gto. El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) determinó que la diputada local por Movimiento Ciudadano (MC), Sandra Alicia Pedroza Orozco, no violentó políticamente razón de género a la legisladora del PVEM, Luz Itzel Mendo González, por arrojarle billetes después de votar contra la despenalización del aborto.
En la sesión del Congreso de Guanajuato del 5 de junio, Luz Itzel Mendo dio el voto que necesitaba la fracción del PAN para archivar la iniciativa de MC para despenalizar la interrupción del embarazo.
La diputada de MC arrojó un puñado de billetes a Luz Mendo, mientras mujeres proabortistas le gritaban “¿cuánto cobraste?” y “pinche vendida”.
En el juicio electoral TEEG-JE-03/2025, el Tribunal Electoral confirmó la determinación del IEEG de declararse incompetente para atender la denuncia y avaló que enviara el caso a la Mesa Directiva del Congreso de Guanajuato.
Los hechos denunciados están relacionados con actos del Parlamento, por lo que no son asunto del IEEG. La decisión de desechar parcialmente el caso fue correcta, ya que en una revisión inicial no se encontraron pruebas de violencia política, según decidieron los magistrados.
La denuncia
El 22 de septiembre, la diputada local del PVEM, Luz Itzel Mendo, denunció por violencia política a su homóloga de MC, Sandra Pedroza, por arrojarle billetes en la sesión del Congreso donde votó contra la despenalización del aborto.
"La denuncia muestra agresiones simbólicas y comentarios despectivos que van más allá de lo que se permite en un debate democrático. Estas agresiones afectan la dignidad del cargo, el respeto en el lugar y el libre trabajo de los representantes del pueblo", dijo Luz Mendo.
A través de un comunicado señaló que “una mujer legisladora que se dice defensora de los derechos de las mujeres” le arrojó billetes y le dijo una frase que pretendía manchar su honor y deslegitimar su palabra.
“Este acto simbólico y humillante no solo buscó anular su posición política, sino convertirla en escarnio; además, detonó una replicación hostil en medios y redes, escalando la agresión más allá del pleno e impactando su entorno laboral inmediato”, señaló en esa ocasión.