Ciudad de México. La ocupación laboral en México aumentó en julio de 2025, de la mano del repunte del empleo informal, y en donde los micronegocios proliferaron, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), que realiza el Inegi, se estimó que la población ocupada en el país ascendió a 60.8 millones de personas en julio de 2025, lo que representó la creación de 632 mil 592 plazas laborales con respecto a junio pasado, su mejor avance en un año.
Sin embargo, cerca de 34.12 millones de personas tuvieron un empleo informal a julio del presente año, 1.17 millones más frente a los 32.95 millones que se contabilizaron en junio.
Por su parte, la ocupación formal ascendió a 26.7 millones en julio, 534 mil 49 plazas laborales menos con respecto al sexto mes de 2025, cuando se registraron 27.21 millones de personas.
Así, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 56.1 por ciento en julio, mientras que en junio fue de 54.4 por ciento y en julio de 2024 de 54.5 por ciento.
El Inegi estimó que el empleo en los micronegocios fue el que más subió, al reportar un incremento de 797 mil 226 puestos. De los cuales, en micronegocios sin establecimiento sumaron 509 mil 706 personas, mientras que en los que tienen establecimiento, 287 mil 520.
En la industria manufacturera, según los datos de la Enoe, se crearon 407 mil 387 empleos, mientras que en el sector agro 256 mil 206 plazas en julio con respecto a junio. El comercio sumó a 144 mil 453 personas en el periodo de referencia.
La tasa de desocupación se situó en 2.8 por ciento. En el mismo mes de 2024, fue de 2.9 por ciento.
La tasa de subocupación (porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) se estableció en 7.3 por ciento. En el séptimo mes de 2024, fue de 8.1 por ciento.
En los últimos 12 meses la población ocupada aumentó en 475 mil 168 personas. En donde nuevamente los empleos informales subieron en 1.23 millones de personas, mientras que los formales cayeron en 757 mil 376. En donde seis de cada 10 empleos nuevos en la informalidad lo ocuparon mujeres de entre julio de 2024 y julio de 2025.