Ciudad de México. Silvia Villagómez tiene 64 años y un problema de bursitis en la rodilla que limita su movilidad, pero dice que puede realizar algún trabajo en el que alterne horas de pie y sentada, como empacadora en algún supermercado.
Mientras recorre los stands de la Feria Nacional de Empleo Incluyente para Grupos Vulnerables, que se realiza en el Expo Reforma, en avenida Morelos 67 de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, cuenta que ya su doctor le había dicho que se tenía que activar, hace unos días recibió un correo del DIF CDMX que anunciaba la feria y “me decidí”.
Soy viuda, los hijos ya se fueron y los nietos ya están mayorcitos, ya nadie depende de mi y a veces entra la nostalgia, Vine a ver si encuentro algo porque sí tengo que activarme para que no me atrofie y aparte gano un dinerito, aunque tengo lo que la pensión del gobierno y me dan mis hijos, quiero lo mío y también estar con otras personas, alguien, aunque sea alguien para pelearme”.
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo del gobierno capitalino (STyFE) Inés González Nicolás, explicó que en la feria, que permanecerá abierta hasta las 15:00 horas de este miércoles, tiene cerca de mil ofertas de empleo con medio centenar de empresa y cinco instituciones, entre ellas Jóvenes Construyendo el Futuro.
Clío, de 36 años, tiene una discapacidad auditiva y se comunica con lengua de señas con la asistencia de Leslie Seañez, del DIF capitalino, para traducir a los reclutadores de la empresas,
Estudió psicología y busca alguna labor de asistencia educativa o de administración, en la que ya tiene experiencia al haber laborado en un colegio donde ayudaba a aplicar exámenes a personas con autismo.