°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; regresa el nerviosismo en los mercados financieros

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2025. Foto
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2025. Foto María Luisa Severiano
27 de agosto de 2025 09:09

Ciudad de México. La aversión al riesgo regresa y el dólar retoma su fortaleza a nivel mundial. Así, en la apertura de mercados en América Latina, el peso mexicano presenta una depreciación frente al dólar de 0.58 por ciento para operar en alrededor de 18.7602 unidades por dólar.

La depreciación de la divisa mexicana ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar, que según su índice que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, avanza 0.35 por ciento, a 98.472 unidades.

El área de análisis de Banco Base explicó que en Estados Unidos entraron en vigor los aranceles de 50 por ciento a las importaciones desde India, subiendo desde 25 por ciento anterior, como castigo por realizar compras de petróleo desde Rusia.

Varios productos, principalmente electrónicos y productos farmacéuticos fueron exentos del alza del arancel para suavizar el impacto sobre los consumidores y empresas estadunidenses.

“El alza del arancel genera aversión al riesgo, pues es un recordatorio de que continúa la política comercial proteccionista de Estados Unidos y no se puede descartar la imposición de aranceles más elevados en los próximos meses. El arancel impuesto sobre India podría tener un impacto significativo sobre su economía, pues Estados Unidos es su principal destino de exportación, con 19.28 por ciento del total de acuerdo con datos de 2024, seguido de los Emiratos Árabes Unidos con 7.35 por ciento y China con 4 por ciento de sus exportaciones”, describió Gabriela Siller, directora de análisis económico de Base.

En Wall Street las acciones operan mixtas. El Nasdaq retrocede 0.02 por ciento, mientras el S&P 500 avanza 0.10 por ciento.

Los inversionistas estarán atentos al reporte de Nvidia, quien dará a conocer sus resultados trimestrales al cierre de la jornada. Si bien, el consenso anticipa un crecimiento de 53 por ciento anual en ingresos, el interés estará puesto en conocer la estrategia de su chip blackwell, así como sus planes de expansión en el mercado asiático, comentó Actinver.

Sin olvidar los hechos en la Reserva Federal (Fed), los precios del petróleo están a la baja, mientras el Bitcoin opera en 111 mil dólares.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio