Ciudad de México. Rommel Pacheco, titular de la Conade, encabezó la entrega de los estímulos económicos a los deportistas y entrenadores mexicanos que conquistaron este año medallas en campeonatos mundiales, durante una ceremonia que se realizó en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento.
Los atletas que conquistaron medalla de oro recibieron un estímulo de 300 mil pesos, quiénes se llevaron plata obtuvieron 250 mil y los que lograron bronce fueron retribuidos con 200 mil. Si bien, los montos se mantuvieron respecto al 2024, el dirigente confirmó que hubo un aumento en las becas de los atletas del 30 por ciento.
“Fue un 2025 histórico, se tuvieron excelentes resultados y si este año hubieran sido los Juegos Olímpicos seguramente hubiéramos dado una gran actuación. Se incrementaron las becas en más de 100 millones, que representa un aumento superior al 30 por ciento. Además, los que ganaron el Premio Nacional de Deportes tienen un reconocimiento y un estímulo económico de casi 800 mil. Por lo tanto, si tenemos un campeón mundial, y que además se proclamó Premio Nacional recibirá ambos ingresos”, aclaró Pacheco.
Este año, el atletismo rompió una sequía de ochos años sin conquistar medalla en campeonato mundial con las preseas de plata que obtuvieron en Tokio, Uziel Muñoz en lanzamiento de bala y Alegna González en la prueba de 20 kilómetros en marcha. Ambos recibieron su respectivo estímulo en la categoría de deportes olímpicos.
“Es muy gratificante ser reconocida porque fue un año muy importante para mí. Es la segunda vez que gano el Premio Nacional de Deportes y eso solamente es una motivación de cara a Los Ángeles 2028”, declaró la marchista Alegna González.
Otros atletas reconocidos en la categoría de deportes olímpicos, fueron los clavadistas Osmar Olvera, Juan Celaya, las gemelas Lía y Mía Cueva, así como Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo. En tiro con arco recibieron el galardón Andrea Becerra y Sebastián García.
“Estoy muy contento de lograr ese sueño de vencer a los chinos en el Campeonato Mundial, que era el principal objetivo. Ahora toca seguir trabajando para ganarles nuevamente, es muy importante el apoyo de las autoridades deportivas para que los atletas no pensemos en otra cosa más que en competir y desde que llegó Rommel en clavados, por lo menos, estamos más tranquilos y sabemos que el apoyo está” declaró Osmar Olvera, uno de los ganadores del Premio Nacional de Deportes y doble medallista mundial en Singapur.
Los deportistas premiados en deportes no-olímpicos fueron Laura Burgos, Paola Longoria y Eduardo Portillo. En la categoría de deporte paralímpico recibieron el reconocimiento Gloria Zarza, Floralia Estrada, Osiris Machado, entre otros.
En deporte no paralímpico , acudieron a recibir su premio los atletas que brindaron la mayor cosecha de preseas en la historia de los Juegos Sordolímpicos (5), entre ellos la fondista Lourdes Ponce, Isabel Huitrón, Brenda Sánchez y Freya Nieves.
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará a los ganadores del Premio Nacional de Deportes una medalla de oro, así como un premio de 796 mil cinco pesos, el cual no se otorgará en las modalidades de deporte profesional y fomento, así como a quien haya obtenido dos veces el premio.