°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU quiere participación en Intel a cambio de subvenciones aprobadas por Biden

Estand de Intel en el Mobile World Congress, en España, en imagen de archivo. Foto
Estand de Intel en el Mobile World Congress, en España, en imagen de archivo. Foto Europa Press
19 de agosto de 2025 10:32

Washington. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este martes que el gobierno quiere una participación en el capital de Intel a cambio de subvenciones en efectivo aprobadas durante la administración del ex presidente Joe Biden.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que cualquier inversión en Intel INTC.O tendría como objetivo ayudar al atribulado fabricante de chips a estabilizarse.

Preguntado por las informaciones según las cuales Estados Unidos estaría considerando tomar una participación de 10 por ciento en Intel, Bessent declaró al programa "Squawk Box" de la CNBC: "La participación sería una conversión de las subvenciones y tal vez aumentar la inversión en Intel ayudaría a estabilizar la empresa para la producción de chips aquí en Estados Unidos".

Bessent no dio detalles sobre el tamaño o el calendario de cualquier participación en Intel, pero dijo que cualquier inversión no tendría por objeto obligar a las empresas estadunidenses a comprar sus semiconductores.

Sus comentarios fueron la primera respuesta oficial del ejecutivo del presidente Donald Trump después de que Bloomberg News informó el lunes de las conversaciones para tomar una participación de 10 por ciento en Intel a cambio de 7 mil 900 millones de dólares en subvenciones que fueron aprobadas para la compañía durante la administración Biden.

"Deberíamos obtener una participación a cambio de nuestro dinero", afirmó Lutnick a la CNBC. "Obtendremos capital a cambio de eso (...) en lugar de limitarnos a regalar subvenciones".

Lutnick dijo que no aspiran a controlar la empresa: "No es gobernanza, sólo estamos convirtiendo lo que fue una subvención bajo Biden en capital para la administración Trump para el pueblo estadunidense".

Asimismo, sugirió que cualquier participación sería "sin derecho a voto", lo que significa que no permitiría al gobierno decirle a la compañía cómo dirigir sus negocios.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio