La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento de una iniciativa conjunta con el gobierno de México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los cárteles, a las que responsabilizó de “inundar las comunidades estadunidenses con drogas sintéticas mortales”.
El programa, llamado Proyecto Portero, reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadunidenses. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia, informó la DEA.
El Proyecto Portero busca frenar principalmente el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, además de atacar el contrabando de armas y dinero en efectivo hacia México, precisó.
De acuerdo con la DEA, la estrategia se centrará en los llamados gatekeepers o guardianes de plaza, operadores claves de los narcos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste del país vecino.
“Los gatekeepers son esenciales para las operaciones de los cárteles, pues dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo de regreso a México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están atacando el núcleo del comando y control de los cárteles”, expuso.
“El Proyecto Portero también se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, lo que garantiza un enfoque total del gobierno. La integración del grupo reúne a las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda desplegar toda su capacidad contra las redes de cárteles”, apuntó.
“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los criminales que están asesinando a estadunidenses con fentanilo y otros venenos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.