°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliegan a mil 500 elementos de seguridad en Frontera Comalapa ante ola de violencia

Policías estatales durante un operativo en Chiapas. Foto
Policías estatales durante un operativo en Chiapas. Foto Cuartoscuro /Archivo
15 de agosto de 2025 23:00

San Cristóbal de las Cass, Chis. Cerca de mil 500 elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales participan en los operativos que se realizan en el municipio de Frontera Comalapa, de donde huyeron hacia Guatemala alrededor de cien pobladores, luego de que en los días recientes se han incrementado los hechos de inseguridad, informaron fuentes oficiales.

“Las estrategias de seguridad están siendo fortalecidas con un amplio y robusto despliegue de fuerzas de seguridad, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno”, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

Mediante un comunicado señaló que “se cuenta con la presencia permanente de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General del Estado y de la Guardia Nacional (GN), trabajando plenamente coordinados”.

Agregó: “Como parte de la instrucción y del acuerdo de la Mesa de Paz para Chiapas, instruida por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, queremos mandar un mensaje claro y contundente, llegaremos a todos los municipios de Chiapas, no habrá un municipio en donde no lleguemos, donde no hagamos operaciones”, aseveró el secretario de seguridad”. 

El fiscal General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca, manifestó por su parte que cuentan con todo el respaldo de las autoridades. “Vamos a realizar algunos actos de investigación, no va a haber un espacio del estado de Chiapas donde no estemos presentes”, dijo.

Ambos funcionarios afirmaron que el operativo contempla la presencia permanente de elementos de seguridad en puntos clave, patrullajes preventivos y acciones de proximidad con la ciudadanía, a fin de garantizar la tranquilidad de los habitantes y mantener el orden público.

La SSP y la FGE hicieron un llamado a la ciudadanía “a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la difusión de notas falsas que puedan generar alarma o desinformación, reiterando que el trabajo coordinado entre el pueblo y las autoridades es clave para mantener la estabilidad en la zona”.

Entre los hechos de violencia ocurridos recientemente se encuentran el asesinato del presidente del comisariado ejidal de El Sabinalito, Rudy Aguilar Lucas y su hermano Manolo Aguilar Lucas, ambos hermanos del ex alcalde Antonio Aguilar Lucas.

Imagen ampliada

Pobladores de El Rosario, Sinaloa exigen instalación de base militar

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, acude a los pueblos serranos a distribuir apoyos acompañados de los militares, porque no pueden ir solos.

Detienen a 44 en Jalisco tras disturbios en marcha de Generación Z

El corresponsal de La Jornada fue despojado por un uniformado de una cámara con la que grababa los hechos.

Víctimas de ataque armado en Rosarito denuncian inacción de fiscalía de BC

Los privaron de la libertad e intentaron matarlos cuando caminaban por la playa y la fiscalía solo investiga "robo con violencia".
Anuncio