El funcionario exigía a establecimientos de bebidas alcohólicas el pago de una cuota mensual para permitirles trabajar o de lo contrario amagaba con cerrarles el negocio.
En el operativo participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Municipal.
La titular de la Secretaría de las Mujeres conoció la “enorme valentía" de la estudiante que alzó la voz para denunciar el acoso que sufrió por parte del maestro.
Una fuente del hospital, que pidió el anonimato, dijo que por las condiciones en las que fue encontrado al parecer el galeno habría sufrido un infarto.
La mujer fue herida por arma de fuego por su esposo, por lo que fue trasladada al Hospital de las Culturas, ubicado en San Cristóbal, donde perdió la vida.
Habitantes de la comunidad de Tzajalch’en, realizaron este sábado una jornada de oración ecuménica porque “existe un peligro latente, ya que las autoridades están siendo amenazadas de muerte por vía telefónica y verbal”.
Peritos les practican la necropsia de ley y las diligencias de identificación respectivas, por lo que hasta la mañana de este lunes no se había determinado su nacionalidad.
En la operación de seguridad participaron personal naval en conjunto con la Fuerza de Reacción. Inmediata PAKAL (FRIP) y Policía Fronteriza, la cual brindó seguridad perimetral durante una orden de cateo.
Hasta el mediodía, la FGE no había emitido información oficial por estos hechos. Fuentes de la institución señalaron que se abrió la investigación correspondiente por cada homicidio.
Lacanjá Chansayab, que se ubica en la selva Lacandona, fue escenario el domingo pasado de un operativo realizado por fuerzas federales y estatales en contra del grupo criminal que opera en zona.
Desde su fallecimiento, los familiares del niño, que padecía autismo, afirmaron que según las evidencias, murió ahogado en la alberca del centro educativo
La FGE inició desde el sábado una carpeta de investigación por el caso, derivada de la querella presentada por la sindicatura municipal de Motozintla, por el delito de fraude.
La acusación de “delito sexual” sí fue realizada, como lo confirmó la instancia de justicia, sin embargo, ésta informó que era “falso” que existiera “una orden de solicitud de colaboración de Interpol"