°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, subrayó que el registro será “ordenado, transparente y accesible”, y que esta etapa servirá para evaluar solicitudes antes de pasar a la selección y validación de beneficiarios.
El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, subrayó que el registro será “ordenado, transparente y accesible”, y que esta etapa servirá para evaluar solicitudes antes de pasar a la selección y validación de beneficiarios. Foto: Cuartoscuro
10 de agosto de 2025 17:03

Ciudad de México. Este lunes arranca el registro presencial para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB) con 58 módulos instalados en 51 municipios de 20 estados del país, donde se recibirán solicitudes para 20 mil 999 acciones de vivienda social, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en un comunicado.

El PVB, impulsado por la Sedatu, la Secretaría de Bienestar y la Conavi, busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y quienes enfrentan diversas carencias sociales.

Los módulos estarán en Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, subrayó que el registro será “ordenado, transparente y accesible”, y que esta etapa servirá para evaluar solicitudes antes de pasar a la selección y validación de beneficiarios. El trámite es personal, gratuito y presencial; no se aceptan intermediarios.

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. El horario general de atención será de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunas sedes tendrán horarios específicos.

La ubicación y fechas de atención pueden consultarse en el mapa interactivo del programa: https://pvb.conavi.gob.mx. Si el estado o municipio aún no tiene convocatoria, se deberá esperar a las siguientes etapas.

La Conavi evaluará las solicitudes en un máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios en www.gob.mx/conavi y en zonas de intervención. A los preseleccionados se les contactará para visitas domiciliarias y verificación de datos.

Las dependencias reiteraron que no hay gestores autorizados y que la única vía para registrarse es en los módulos oficiales.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio