°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcanza Infonavit oferta de 102 mil casas; en diciembre serán 200 mil

Los directores generales del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, de Correos de México, Violeta Abreu González, durante la ceremonia de cancelación de dos estampillas postales “La vivienda es un derecho, no una mercancía” y “Primera cimentación InfonavitConstructora”, realizada en el Palacio Postal, en la Ciudad de México, el 29 de julio de 2025.
Los directores generales del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, de Correos de México, Violeta Abreu González, durante la ceremonia de cancelación de dos estampillas postales “La vivienda es un derecho, no una mercancía” y “Primera cimentación InfonavitConstructora”, realizada en el Palacio Postal, en la Ciudad de México, el 29 de julio de 2025. Foto Luis Castillo
29 de julio de 2025 13:40

Ciudad de México. El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit),  Octavio Romero Oropeza, informó que con la firma de nuevos contratos el instituto llega a una oferta de 102 mil casas, 879  en construcción, como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, pero  señaló que para finales de diciembre cerrarán por arriba de 200 mil hogares. "Este mismo año iniciaremos ya  las entregas de las primeras viviendas".

Durante la ceremonia de cancelación de dos estampillas postales " La vivienda es un derecho, no una mercancía" y "Primera Cimentación Infonavit Constructora" en el Palacio Postal, recordó que como parte del programa Vivienda del Bienestar, el gobierno mexicano, a través del Infonavit, forma parte de la meta de construir 1 millón 200 mil viviendas nuevas durante este sexenio, para derechohabientes que ganan uno o dos salarios mínimos.

De estas, 600 mil estarán a cargo de Infonavit, mientras que las otras 600 mil se distribuirán entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con 500 mil y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) con otras 100 mil. 

"La presidenta Claudia Sheinbaum lo que palteó fue la construcción de vivienda para el bienestar, porque en nuestro país hay un déficit de vivienda que cifras más, cifras menos, unos dicen ocho millones, otros nueve, pero es muy grande. Y por primera vez en la historia del país, (hay) un programa de construcción de vivienda social para quienes menos ganan", ya que tendrán un costo en promedio de 600 mil pesos.

"Estamos satisfechos porque el primer contrato se firmó el 5 de abril y cuatro meses después ya tenemos contratadas cien mil viviendas. Por eso tenemos el optimismo y además las propuestas de los constructores para cumplir con esta meta de más de doscientas mil a finales de este año".
Por ello, dijo que es muy relevante la emisión de este timbre postal, que tiene que ver con la construcción ya de los cimientos de una de las primeras viviendas que se van a entregar en los próximos meses.

Acompañado por Violeta Abreu González, directora de Correos de México, el funcionario también indicó que la segunda estampilla, ‘La vivienda es un derecho, no una mercancía’, refleja el programa de quitas y congelamientos  del Infonavit para resolver  los más de 5 millones de créditos impagables registrados en este sexenio.
"Nos da muchísimo gusto hoy decir que esos más de cinco millones de créditos impagables ya hemos resuelto, ya los hemos dejado en condición normal a través de quitas de saldo, de disminución de tasas de interés y de mensualidades, hemos resuelto más de un millón 190 mil de créditos. Entonces, en lo que resta de este año y el próximo, la idea es resolver todos, los más de cinco millones de créditos".

Por su parte, la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González coincidió en que una casa digna no debe ser un privilegio, sino una garantía, es el corazón de la justicia social que impulsa el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Por ello, continuó, la importancia de los dos timbres postales cancelados hoy, que innovan con la inclusión de un código QR el cual lleva a conocer el programa de congelamiento de saldos y mensualidades, así como información del Instituto.

Reiteró que “Correos de México y el Infonavit son aliados del bienestar social y del desarrollo justo, porque sabemos que detrás de cada crédito o cada carta, hay una persona que merece respeto y oportunidades”.
Destacó que mientras el Instituto abre las puertas para tener un hogar, Correos de México las toca para conectar a las y los mexicanos con su país y el mundo, con oportunidades, con seres queridos. “Compartimos un compromiso profundo: servir con igualdad, inclusión y diversidad”.
De ahí que ambas instituciones van de la mano como lo ha sido desde el 5 de diciembre de 2024 y hasta el 11 de julio pasado, periodo en el que Correos de México ha entregado un millón 594 mil cartas a derechohabientes del Infonavit firmadas por el director Romero Oropeza para darles buenas noticias, la solución a deudas históricas que hasta ahora habían sido impagables, resaltó Violeta Abreu.

Imagen ampliada

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.
Anuncio