°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la última semana murieron 63 personas por desnutrición en El Fasher, Sudán

Miembros de la Media Luna Roja en Sudán exhuman restos de personas en el sur de Jartum, el 2 de agosto de 2025. Foto
Miembros de la Media Luna Roja en Sudán exhuman restos de personas en el sur de Jartum, el 2 de agosto de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de agosto de 2025 10:19

Jartum. Al menos 63 personas murieron de desnutrición en una semana en El Fasher, ciudad asediada en el oeste de Sudán en guerra, indicó el domingo a Afp un responsable del ministerio de Salud.

"Sesenta y tres personas murieron de desnutrición desde el 3 de agosto (...), la mayoría son niños y mujeres", declaró ese responsable que pidió el anonimato.

Precisó que ese balance solo concierne a las personas que pudieron llegar a un hospital.

El Fasher, capital de Norte Darfur, es asediada desde hace más de un año por los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR), en guerra contra el ejército desde abril de 2023.

La ciudad es la segunda capital regional de Darfur aun controlada por el ejército.

Cerca del 40 por ciento de los niños de menos de cinco años en El Fasher sufren de desnutrición aguda, 11 por ciento de forma severa, según el Programa Alimentario Mundial (PAM).

Ya en su tercer año, el conflicto causó decenas de miles de muertos, desplazó a millones y provocó lo que la ONU califica de "peor crisis humanitaria en el mundo".


 

Imagen ampliada

Río de Janeiro: denuncian masacre policial tras operativo en favelas con más de 100 víctimas

Las imágenes captadas muestran una escena devastadora: decenas de cuerpos alineados en las calles de Penha y Alemão. Los vecinos acusan a las fuerzas del Estado de actuar con violencia desmedida y de encubrir ejecuciones.

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18
Anuncio