°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bombardeos de paramilitares en Sudán dejan trece muertos, incluyendo menores de edad

Restos de vehículos yacen sobre los restos del puente Shambat, que conecta Omdurmán y Bahri, el 24 de junio de 2025 en la región de la capital sudanesa.
Restos de vehículos yacen sobre los restos del puente Shambat, que conecta Omdurmán y Bahri, el 24 de junio de 2025 en la región de la capital sudanesa. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de junio de 2025 13:32

Jartum.- Trece personas, incluyendo tres menores de edad, murieron este viernes en bombardeos de paramilitares contra la ciudad asediada de El Fasher, en el oeste de Sudán, informó a la AFP una fuente médica bajo condición de anonimato.

Sudán vive desde hace dos años una guerra que enfrenta a las fuerzas del jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, con las de su otrora adjunto Mohamed Hamdan Daglo, que lidera a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar.

El conflicto ha dejado decenas de miles de muertos, obligado a 13 millones de sudaneses a abandonar sus hogares y creado una de las peores crisis de hambre del mundo.

Las FAR asedian El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, desde mayo de 2023 y han lanzado varios ataques con el objetivo de apoderarse de esta ciudad de casi un millón de habitantes.

La ONU lleva semanas advirtiendo de la catastrófica situación de los civiles atrapados en esta localidad, donde el hambre obliga a sus habitantes a comer hojas y cáscaras de maní.

Las FAR conquistaron gran parte de la región de Darfur en los primeros meses de guerra, pero no consiguen tomar El Fasher pese a más de un año de asedio.

Más de un millón personas están al borde de la hambruna en Darfur del Norte, según la ONU.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio