°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, tercer mayor proveedor de cobre para EU

El cobre es un mineral que se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz.
El cobre es un mineral que se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. Foto tomada de redes sociales
30 de julio de 2025 14:08

Ciudad de México. De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en 2024, México fue el tercer mayor proveedor de cobre y productos relacionados de Estados Unidos, con bienes por 976 millones de dólares, sólo superado por Chile (6 mil 117 millones de dólares) y Canadá (3 mil 994 millones de dólares). 

El cobre es un mineral que se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. En diversas industrias, su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en los procesos de fabricación. 

En los primeros cinco meses de 2025 las exportaciones mexicanas de cobre a Estados Unidos crecieron 12 por ciento respecto a igual mes de 2024, al ubicarse en 419 millones de dólares; no obstante, países como Alemania, Chile y Perú tuvieron crecimientos de 58, 117, y 66 por ciento respectivamente, lo que llevó a México a la sexta posición. 

Desde todo el mundo, las importaciones de cobre a Estados Unidos sumaron 17 mil 110 millones de dólares, ubicando a esta nación como la segunda importadora más grande, por debajo de China, con 72 mil 790 millones de dólares. El mercado estadunidense no importa minerales de cobre y sus concentrados.

La industria ha estimado que los aranceles de Trump pueden tener un impacto de alrededor de mil millones de dólares. 


 

Imagen ampliada

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

Ajuste escalonado; primero serán las presentaciones familiares.
Anuncio