°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impone Trump arancel del 50% a las importaciones de cobre

El presidente, Donald Trump, habla durante un evento para promulgar la Ley de Reforma del Programa de Préstamos Hipotecarios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, el miércoles 30 de julio de 2025, en Washington.
El presidente, Donald Trump, habla durante un evento para promulgar la Ley de Reforma del Programa de Préstamos Hipotecarios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, el miércoles 30 de julio de 2025, en Washington. Foto: Ap
30 de julio de 2025 13:08

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una proclama que ordena aranceles a importaciones de algunos productos de cobre por motivos de seguridad nacional, dijo la Casa Blanca.

La proclamación impone un arancel del 50 por ciento sobre los productos semiacabados de cobre y los productos derivados intensivos en cobre a partir del 1° de agosto, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca.

Los aranceles excluirán la chatarra de cobre y los insumos como minerales de cobre, concentrados, matas, cátodos y ánodos, según el comunicado.

La medida se produjo después de una investigación estadunidense bajo la Sección 232, que Trump ordenó en febrero.

Junto con los aranceles, la orden pide medidas para apoyar a la industria nacional del cobre, incluido el requisito de que el 25 por ciento de la chatarra de alta calidad producida en Estados Unidos también se venda dentro del país.

Imagen ampliada

CFE alerta a usuarios sobre modalidad de fraude y extorsión

Además de pedir que se denuncien este tipo de hechos, pidió que no hagan pagos sin antes verificar tanto al personal como la situación de su servicio.

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.
Anuncio