°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y la UE alcanzan acuerdo para resolver conflicto arancelario

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (der.), estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (izq.), tras su reunión en Turnberry, suroeste de Escocia, el 27 de julio de 2025, en el tercer día de su visita al país desde el inicio de su segundo mandato presidencial.  Foto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (der.), estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (izq.), tras su reunión en Turnberry, suroeste de Escocia, el 27 de julio de 2025, en el tercer día de su visita al país desde el inicio de su segundo mandato presidencial. Foto Afp
27 de julio de 2025 12:31

Bruselas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, informan fuentes comunitarias.

El acuerdo pactado en Turnberry (Escocia) salva la amenaza del mandatario estadounidense que dio a Bruselas hasta el 1 de agosto o de lo contrario impondría un 30% de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir de ese momento.

Cabe recordar que, desde el pasado abril, Estados Unidos impone a las exportaciones europeas un arancel mínimo del 10 por ciento, que en un primer momento anunció del 20%, pero redujo a la mitad como un gesto de "tregua" para negociar un acuerdo con la UE. De momento no han trascendido las cifras concretas del acuerdo.

En su encuentro previo a la reunión, el presidente estadounidense ya anticipó que no contemplaba, incluso en el caso de alcanzar un acuerdo, que los aranceles comerciales de la Unión Europea fueran a ser serán inferiores al 15 por ciento, algo con lo que ya contaban las autoridades de Bruselas.

Asimismo, el presidente estadounidense había avanzado que los productos farmacéuticos no serían parte de un marco comercial porque "tenemos que fabricarlos en Estados Unidos".

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio