°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego

Camboyanos se encuentran en un refugio, en Oddar Meanchey, por lo enfrentamientos militares en la frontera entre Tailandia y Camboya.
Camboyanos se encuentran en un refugio, en Oddar Meanchey, por lo enfrentamientos militares en la frontera entre Tailandia y Camboya. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
26 de julio de 2025 11:20

Reino Unido. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que estaba hablando con los dirigentes de Camboya y Tailandia en un intento de poner fin al conflicto fronterizo que ha dejado al menos 33 muertos.

"Acabo de hablar con el primer ministro de Camboya sobre el cese de la guerra con Tailandia", indicó Trump, que se encuentra de visita en Escocia, en su plataforma Truth Social.

"Estoy llamando al primer ministro interino de Tailandia, en este mismo momento, para solicitarle igualmente un alto el fuego y el fin de la guerra que actualmente se está librando", agregó.

En un mensaje por separado, publicado unos minutos después, Donald Trump elogió "una muy buena conversación" con el dirigente tailandés.

"Tailandia, como Camboya, quiere un alto al fuego inmediato y la paz", escribió nuevamente el presidente estadounidense.

El balance de muertos por los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya subió este sábado a 33 mientras siguen los combates en la frontera entre estos dos reinos del sudeste asiático, pese a que las autoridades camboyanas llamaron a un "alto al fuego".


 

Imagen ampliada

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.
Anuncio