Hermosillo, Son. La capital sonorense registró una temperatura máxima histórica de 46.5 grados Celsius, estableciendo un nuevo récord para un 24 de julio, informó Gilberto Lagarda, especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este nuevo registro supera el récord anterior de 45.5 grados Celsius alcanzado en 2009, lo que posiciona al presente verano como uno de los más intensos en las últimas décadas.
Aunque el récord absoluto para el mes de julio en Hermosillo continúa siendo el de 48.5 grados Celsius registrado en 1998, las condiciones meteorológicas actuales se acercan a esa marca, alertaron autoridades. Lagarda explicó que el fenómeno se debe a la presencia de un sistema anticiclónico que ha generado una disminución en las probabilidades de lluvia, provocando un aumento sostenido de las temperaturas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advirtió que este patrón persistirá en gran parte del estado. Entre los días 24 y 27 de julio, se prevé un incremento de las temperaturas en el noroeste, centro y valles del sur de Sonora, con máximas estimadas de entre 40 y 45 grados Celsius. Además, se mantendrán cielos mayormente despejados, con baja probabilidad de lluvias ligeras en municipios que colindan con Chihuahua.
Ante estas condiciones extremas, la CEPC reiteró su llamado a la población para extremar precauciones por el riesgo de golpes de calor y deshidratación, especialmente en grupos vulnerables como niñas, niños y personas mayores. Las autoridades recomendaron evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y seguir de cerca los avisos meteorológicos oficiales.