°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Sonora han muerto nueve personas durante temporada de calor

Un trabajador se hidrata ante las altas temperaturas extremas que se registran en el estado de Sonora. Foto
Un trabajador se hidrata ante las altas temperaturas extremas que se registran en el estado de Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
16 de julio de 2025 10:10

Hermosillo, Son. Con nueve defunciones registradas en lo que va de la temporada de calor, Sonora se posiciona como el estado con más muertes por altas temperaturas en todo el país, de acuerdo con el más reciente Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas.

Del total de fallecimientos en la entidad, ocho ocurrieron en Hermosillo, mientras que el caso restante se presentó en Puerto Peñasco. La Secretaría de Salud detalló que, además de las defunciones, se han contabilizado 129 casos de golpes de calor y deshidratación, principalmente en la capital sonorense.

A nivel nacional, se han reportado 39 muertes vinculadas a la exposición a temperaturas extremas y un acumulado de mil 42 casos de deshidratación, golpes de calor y quemaduras solares en 28 estados. Sonora, junto con Tabasco, concentra más de una quinta parte de los casos reportados en el país.

De los 129 pacientes atendidos en Sonora, 115 corresponden a cuadros de deshidratación y 24 a golpes de calor. La mayoría de los casos de deshidratación se han presentado en Hermosillo, con 67 incidentes, seguido por San Luis Río Colorado, con 15; Caborca, con 11; Puerto Peñasco, con cinco; Guaymas, con cuatro; y Agua Prieta, Aconchi y Etchojoa, con dos cada uno. Otros municipios como Nogales, Huatabampo, Cajeme, Ures, Soyopa, Huépac y Magdalena de Kino registraron un caso cada uno.

En cuanto a los golpes de calor, Hermosillo nuevamente concentra la mayoría, con 10 casos, mientras que Caborca reportó dos, y Cajeme y Navojoa, uno cada uno.

Durante la semana del 29 de junio al 5 de julio, en todo México se notificaron 47 nuevos casos de enfermedades relacionadas con el calor y cinco defunciones adicionales. De estos, 18 casos y una muerte corresponden a Sonora, lo que refleja la persistencia de temperaturas extremas que han alcanzado cifras récord en varias regiones del estado.

Las autoridades de Salud reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y buscar atención médica inmediata ante los primeros síntomas de golpe de calor o deshidratación, sobre todo en grupos vulnerables como niños, personas mayores y trabajadores al aire libre.

Imagen ampliada

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.

Muere una persona en Puerto Vallarta, Jalisco, por tormenta que duró 9 horas

Militares y PC realizan tareas de auxilio desde la madrugada de este domingo 12 de octubre; se reportan 310 viviendas inundadas en la zona.

Damnificados en Tianguistengo, Hidalgo, piden apoyo aéreo ante aislamiento por deslaves

En la comunidad de Cholula, habitantes colocaron mantas blancas sobre la clínica local e hicieron marcas con cal en el suelo.
Anuncio