°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis de cada diez consumidores manifiestan preocupación por ultraprocesados y pesticidas: PwC

Alimentos ultraprocesados en imagen de archivo. Foto
Alimentos ultraprocesados en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
23 de julio de 2025 16:39

Ciudad de México. Las preocupaciones por los alimentos ultraprocesados o el uso de pesticidas se intensifican entre aproximadamente el 60 por ciento de los consumidores encuestados, revela una encuesta elaborada por PwC, la que también señala que más del 50 por ciento planea aumentar el consumo de productos frescos en los próximos meses.

El estudio “Voz del consumidor 2025: una nueva receta para la industria alimentaria”, destaca que la industria alimentaria global atraviesa un momento de transformación, impulsado por consumidores que quieren alinear sus decisiones con un estilo de vida más saludable, accesible y sostenible.

A nivel mundial, dice el documento, los consumidores indican que tienden a comprar alimentos que se ajusten a sus actitudes hacia la salud, la comodidad y la sostenibilidad. Sin embargo, el aumento de los precios de los alimentos y los desafíos del costo de vida limitan su capacidad para satisfacer estas aspiraciones, una opinión compartida en los 28 mercados globales encuestados. 

En América del Norte, por ejemplo, casi la mitad de los encuestados (43 por ciento) considera que los precios de los alimentos son prohibitivamente altos y que las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la calidad de los productos frenan la confianza de los consumidores. 

De acuerdo con el estudio, los consumidores creen que son, en última instancia, los responsables de tomar decisiones saludables, por lo que esperan que las empresas y organizaciones alimentarias les ayuden a llevar una vida más sana.

“Cuando preguntamos a los consumidores quién tiene la principal responsabilidad de fomentar una alimentación sana y nutritiva, más de la mitad de los encuestados (51 por ciento) afirmó que los productores y fabricantes de alimentos se encontraban entre los tres primeros, seguidos por los gobiernos y las organizaciones de salud pública (47 por ciento), los minoristas y los supermercados (37 por ciento) y los restaurantes y proveedores de servicios de alimentación (22 por ciento)”, dice la encuesta. 

El informe también revela una creciente apertura a nivel global hacia nuevas tecnologías y canales de compra no tradicionales, con casi el 40 por ciento de los consumidores en México y a nivel global explorando servicios de suscripción y plataformas de entrega de comestibles bajo pedido.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio