Una “reforma fiscal” que incremente los gravámenes a los productos nocivos para la salud podría contribuir a tener un ambiente salutogénico, considera la Coalición México Saludhable.
La recaudación que se obtiene por estas mercancías está rebasada “por mucho” por la inversión que se realiza en el sistema nacional de salud para atender los padecimientos que provocan.
Disponibilidad de las bebidas embriagantes tiene consecuencias en el deterioro del tejido social, dijo Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
Si no reducimos el consumo de comida ultraprocesada, se corre el riesgo de que una tercera parte de los niños mexicanos padezca diabetes, alertó el experto, Premio Nacional de Ciencias 2020.