°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SRE y Sader fortalecen cooperación en favor de soberanía alimentaria

La firma de convenios fue encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de 
Agricultura, Julio Berdegué, así como por la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra del Moral y la directora del CIMMYT, Sarah Hearne. Foto
La firma de convenios fue encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, así como por la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra del Moral y la directora del CIMMYT, Sarah Hearne. Foto SRE
22 de julio de 2025 18:30

Ciudad de México. Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmaron este martes una serie de convenios que fortalecerán la cooperación técnica y científica internacional en favor de la soberanía alimentaria y la transformación del campo mexicano, en línea con los objetivos del Plan México anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un acto celebrado en la sede de la Cancillería, el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Agricultura Julio Berdegué Sacristán, la directora ejecutiva de la AMEXCID, Alejandra del Moral Vela, y la directora de Ciencia e Innovación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Sarah Hearne, formalizaron un convenio marco entre la SRE y la SADER, y otro específico entre la AMEXCID y el CIMMYT., de acuerdo con un comunicado.

De la Fuente subrayó que estos acuerdos son parte de una estrategia nacional para defender la soberanía alimentaria y proyectar a México internacionalmente: “Apoyar a los productores del campo es una prioridad; cerrar filas entre dependencias es clave para lograrlo. Esta es una estrategia que funciona y está probada, con ciencia y tecnología como aliadas fundamentales”.

Por su parte, Berdegué Sacristán destacó que la cooperación internacional es esencial para enfrentar los desafíos del campo y alcanzar los objetivos trazados por el actual gobierno: “La prosperidad compartida también es la paz. Al sumar capacidades del gobierno mexicano, estamos contribuyendo al desarrollo global y a la autosuficiencia alimentaria”.

El convenio con el CIMMYT permitirá poner en marcha el proyecto “Avanzando hacia Sistemas Integrados de Innovación Agroalimentaria en México”, enfocado en desarrollar capacidades técnicas multinivel en seis estados prioritarios: Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos y Puebla. La iniciativa contempla acciones de formación, asistencia técnica y transferencia de conocimientos para mejorar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios en comunidades rurales.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio