°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banamex eleva pronóstico de crecimiento a 0.4%

Billetes de distinta denominación. Foto
Billetes de distinta denominación. Foto La Jornada
22 de julio de 2025 18:06

Banamex, una de las instituciones financieras con mayor presencia en el país, mejoró su pronóstico para el desempeño de la economía mexicana este año. De estimar un nulo avance, el banco ahora prevé que la actividad crezca 0.4 por ciento.

“Estimamos el crecimiento del PIB en 0.4 por ciento. Esto se explica por un mayor dinamismo al proyectado para la primera mitad del año, incluyendo una inercia ligeramente más positiva en el margen para los meses inmediatos, principalmente en la construcción, las manufacturas y los servicios”, indicó Banamex.

En una nota especial, difundida por medio de su reporte económico diario, el área de estudios del banco precisó que la economía mexicana se ha desacelerado de manera importante desde finales de 2023 y a pesar del ligero repunte de la actividad en los primeros cinco meses del año, el crecimiento se mantiene modesto y por debajo del promedio histórico.

“Las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico, en particular los efectos de la elevada incertidumbre que persiste por factores externos e internos, la expectativa de desaceleración de la economía de Estados Unidos, el menor dinamismo del mercado laboral y la consolidación fiscal en marcha, permiten anticipar que éste se mantendrá contenido en los próximos meses”, abundó.

Al mismo tiempo, señaló que persisten factores de riesgo muy relevantes, tanto a la baja como al alza para la actividad.

“Dentro de los riesgos a la baja destacan los asociados a la evolución de la política comercial de Estados Unidos, así como los efectos para la economía del país vecino y de México, tanto de dicha política en sí, como de la incertidumbre que la misma genera.

“Entre los riesgos al alza se encuentran una recuperación mayor que la estimada de las manufacturas de Estados Unidos y una mayor resiliencia del consumo y la inversión privada en México”, agregó Banamex.

Analistas mantienen su pronóstico: Encuesta Citi

Por separado, Citi México presentó su encuesta quincenal de expectativas, realizada a 37 expertos de diversas firmas del sector financiero.

En esta edición, los pronósticos de crecimiento se mantuvieron sin cambios en 0.2 por ciento, con Barclays como la entidad más optimista, toda vez que espera que el PIB crezca 0.7 por ciento, mientras que Masari Casa de Bolsa y Scotiabank son las más pesimistas, al proyectar una contracción de 0.5 por ciento.

Según la encuesta de Citi, los especialistas proyectan que el Banco de México (BdeM) realizará un nuevo recorte a la tasa de referencia, de un cuarto de punto porcentual, en la reunión de política monetaria de agosto, con lo que pasará de 8 a 7.75 por ciento.

Para finales de año, los expertos esperan que la tasa de referencia, el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias, se sitúe en 7.5 por ciento; mientras que para el tipo de cambio, la proyección es que culmine en 19.85 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio