°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza de los consumidores en EU mejora en julio

Compras en un supermercado en Nueva Jersey, en imagen de archivo. Foto
Compras en un supermercado en Nueva Jersey, en imagen de archivo. Foto Ap
18 de julio de 2025 19:57

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses mejoró en julio, pero está muy por debajo de los niveles del año pasado y los hogares creen que existe un riesgo considerable de que aumenten las presiones sobre los precios en el futuro.

La Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan mostró el viernes que su Índice de Confianza del Consumidor subió a 61.8 este mes, desde una lectura final de 60.7 en junio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un alza hasta 61.5.

Sin embargo, esta cifra es casi 7 por ciento inferior a la de julio de 2024, e incluso 16 por ciento más baja que la registrada en diciembre, señala la universidad.

“Es poco probable que los consumidores recuperen su confianza en la economía a menos que se sientan seguros de que es improbable que la inflación empeore, por ejemplo si la política comercial se estabiliza en un futuro previsible”, dijo en un comunicado Joanne Hsu, directora de las Encuestas de Consumidores.

“En este momento, las entrevistas revelan pocos indicios de que otros acontecimientos políticos, incluida la reciente aprobación de la ley de impuestos y gastos, hayan movido mucho la aguja en la confianza de los consumidores”, agregó.

Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores cayeron de 5 por ciento en junio a 4.4 por ciento en julio, mientras que las de largo plazo bajaron de 4 por ciento el mes pasado a 3.6 por ciento.

“Ambas lecturas son las más bajas desde febrero de 2025, pero se mantienen por encima de diciembre de 2024, lo que indica que los consumidores siguen percibiendo un riesgo sustancial de que la inflación aumente en el futuro”, comentó Hsu.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio