°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Administración ambiental, eje transversal de políticas públicas: especialistas

La asesora técnica del CIGAMX, Jessica Castañeda,  mencionó que la Semarnat ha logrado expandir su presencia y crear una red institucional en los estados con procuradurías y dependencias ambientales, lo cual debe valorarse con optimismo, aunque la urgencia ambiental exige acelerar el paso y mejorar los recursos, la coordinación y los resultados. Foto
La asesora técnica del CIGAMX, Jessica Castañeda, mencionó que la Semarnat ha logrado expandir su presencia y crear una red institucional en los estados con procuradurías y dependencias ambientales, lo cual debe valorarse con optimismo, aunque la urgencia ambiental exige acelerar el paso y mejorar los recursos, la coordinación y los resultados. Foto Cuartoscuro/ Archivo
20 de julio de 2025 13:56

Mexicali, BC. Ante los desafíos que representan la pobreza, la justicia,  desigualdad y la democracia, el reto actual de la administración ambiental en México es dejar de ser un “nicho” aislado y convertirse en un eje transversal de todas las políticas públicas y niveles de gobierno, se planteó en el Seminario Permanente para el Desarrollo Sustentable.

"La profesionalización y la descentralización han permitido acercar la administración pública ambiental a los territorios, pero aún queda mucho por hacer para consolidar su capacidad y eficiencia”, consideró la directora regional en Alafita y Asociados, Alejandra Chávez, que implica la creación de nuevas instituciones y la adopción de enfoques de gobernanza, participación ciudadana e incorporación de la sustentabilidad como eje transversal.

Explicó que la administración pública ambiental se basa en principios clásicos de organización estatal: autoridad, independencia y responsabilidad, los cuales han guiado su evolución desde sus orígenes hasta la actualidad.

El director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México, José Carmelo Zavala, advirtió que la complejidad institucional obliga a caminar hacia un modelo más integrado, donde los distintos órganos y dependencias puedan articularse sin perder autonomía ni especialización.

Zavala destacó la importancia del liderazgo que ejerce la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para articular de forma más eficiente a sus órganos desconcentrados.

Mencionó que entidades como la ASEA, PROFEPA, CONAGUA, CONAFOR, CONAM y CONABIO están siendo integradas de forma más efectiva bajo una estructura renovada que permite fortalecer la aplicación de las políticas públicas ambientales.

Además del papel diferenciado de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, cuya estructura rompe con los esquemas tradicionales de coordinación entre quienes otorgan permisos y quienes supervisan su cumplimiento, ya que tiene competencias en toda la cadena de valor que la convierte en una administración pública distinta, sin paralelos claros en otras áreas del sector ambiental.

Reconoció que este modelo representa un avance institucional relevante, especialmente porque simplifica y unifica procesos antes fragmentados entre la Semarnat y la PROFEPA.

La asesora técnica del CIGAMX, Jessica Castañeda,  mencionó que la Semarnat ha logrado expandir su presencia y crear una red institucional en los estados con procuradurías y dependencias ambientales, lo cual debe valorarse con optimismo, aunque la urgencia ambiental exige acelerar el paso y mejorar los recursos, la coordinación y los resultados.

Imagen ampliada

Tren de Ferromex parte en dos a un tráiler tras choque al sur de Hermosillo

Tras el impacto, la caja del tráiler terminó desintegrada, dispersa sobre las vías y terrenos contiguos, mientras que la cabina fue arrastrada varios metros por la fuerza del tren.

Protesta la Orquesta Filarmónica de Querétaro por rezagos salariales al inicio de concierto

Los músicos de la OFEQ continuarán firmes en su lucha por mejorar sus condiciones laborales, ya que han comprobado que no existe otra alternativa para lograr una verdadera dignificación de su labor profesional.

Desaparece joven en Irapuato; es hija de integrante del colectivo Hasta Encontrarte

El Protocolo Alba emitió ficha de búsqueda para Marina Valeria Ibarra Ojeda, de 19 años, vista por última vez el 11 de noviembre; se teme por su integridad y posible comisión de delito.
Anuncio