°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Semarnat y apicultores implementar medidas para proteger polinizadores en México

Se reúnen autoridades de Semarnat, Sader y expertos en polinizadores con integrantes de la Organización Nacional de Apicultores. Foto
Se reúnen autoridades de Semarnat, Sader y expertos en polinizadores con integrantes de la Organización Nacional de Apicultores. Foto Semarnat
14 de julio de 2025 21:04

Ciudad de México. Las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con la de Agricultura y Desarrollo Rural, acordaron con la Organización Nacional de Apicultores atender y garantizar la protección de las especies polinizadoras que realizan los ciclos reproductivos de miles de plantas mexicanas y del mundo, particularmente las abejas.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) indicó este lunes en un comunicado que los participantes acordaron un trabajo conjunto para la capacitación a distintos sectores, como apicultores, población en general, comunidades y municipios, para enfrentar y prevenir la muerte masiva de abejas y polinizadores.

Durante el encuentro, se destacó el compromiso que México y el mundo deben asumir para preservar los ecosistemas y la vida silvestre, en especial la de los polinizadores como agentes clave para conservar la biodiversidad y la agricultura.

Además se recordó el papel preponderante de las Áreas Naturales Protegidas, las comunidades y los ejidos que se destinan a la conservación, como sucede en la Reserva Estatal Biocultural del Puuc, en Yucatán, que permite proteger las abejas meliponas, así como otros polinizadores.

Al hablar sobre las acciones legislativas y normativas, la Conanp detalló que se destacaron las implementadas por la Subsecretaría de Regulación Ambiental y la Unidad Coordinadora de Asuntos Jurídicos en la búsqueda de ajustes normativos que regulen el uso de plaguicidas y otras sustancias nocivas para el medio ambiente.

Se establecieron varios grupos de trabajo para analizar y poner en marcha la Estrategia Nacional de Protección a los polinizadores y otras acciones que se consideren necesarias, donde se contemplen aspectos técnicos, normativos, interinstitucionales, de salud, educación y comunicación. Además se acordó crear un grupo de trabajo especial para el caso de la península de Yucatán.

Imagen ampliada

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.

CONTU propondrá paro nacional ante precarización laboral en universidades públicas

Enrique Levet Gorozpe el secretario general de la Confederación señaló que exigirán que se otorgue un incremento por arriba del tope salarial del 4 por ciento.

“Las universidades no pueden esperar más para transformarse”: Axel Didriksson

Durante la 11ª Conferencia Internacional de la ANUIES, el doctor Axel Didriksson fue reconocido por su trayectoria en la educación superior.
Anuncio